Banner-cabecera-Cable-Canal

Torres encabezó en Rada Tilly un encuentro federal de jóvenes de Despierta Chubut

 El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este fin de semana de un encuentro organizado por la Mesa de Juventud de Despierta Chubut en la localidad de Rada Tilly. La actividad reunió a jóvenes de distintos puntos de la provincia y del país, con una agenda de disertaciones, paneles de gestión y espacios de formación política.

El evento se desarrolló entre este sábado 12 y continuará durante el domingo 13. En la apertura, Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero. Durante el conversatorio principal, el mandatario provincial hizo un llamado a la unidad nacional y destacó el rol activo de la juventud en el debate público.

“Esta es la muestra de que hay una juventud que se planta, que mantiene el espíritu crítico y que quiere participar más allá del signo político de quien esté en el gobierno”, expresó Torres. También advirtió sobre la necesidad de superar las divisiones internas: “hay sectores que descalifican la unidad nacional porque temen perder privilegios. Pero cuando se pelea por una idea común, el espíritu colectivo se vuelve posible”, afirmó.

En otro tramo de su intervención, Torres sostuvo que es momento de definir qué país se quiere construir para las próximas generaciones. “Podemos ser un país normal. Para eso hay que dejar las heridas del pasado atrás y mirar hacia adelante con ideas de progreso, defendiendo la educación pública como un pilar que no puede volver a ponerse en discusión”, señaló.

Durante la primera jornada, se desarrollaron dos paneles principales. El primero, titulado “La gestión en Chubut”, estuvo a cargo de la diputada nacional Ana Clara Romero y del vicegobernador Gustavo Menna. Romero remarcó la importancia de contar con el respaldo institucional del Ejecutivo provincial y destacó el compromiso de los jóvenes para fortalecer la acción política.

Menna, por su parte, valoró el trabajo legislativo realizado en el último año y criticó prácticas del pasado que, según dijo, limitaban la discusión parlamentaria. “Hoy el desafío es terminar con los fueros y con los privilegios en Chubut”, afirmó, y subrayó la vigencia de valores como el federalismo, la democracia y el republicanismo.

El segundo panel, titulado “Dirigentes en gestión”, contó con la participación del director de Obras Públicas de la Regional Sur de Chubut, Matías Olmos; la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén, Leticia Estévez; la subsecretaria de Personas con Discapacidad de Santa Fe, Florencia Ottolini; y la concejal de Salta, Agustina Álvarez.

Durante ambas jornadas se llevaron a cabo también espacios de intercambio y actividades recreativas. Desde la organización destacaron el carácter federal del encuentro y la diversidad de filiaciones políticas representadas.

El evento fue impulsado por la Mesa de Juventud de Despierta Chubut, con el objetivo de fortalecer el trabajo intergeneracional, promover el liderazgo joven y generar redes de colaboración entre dirigentes de distintos territorios del país.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.