Banner-cabecera-Cable-Canal

Un gigante bancario lanza créditos millonarios para monotributistas con cuotas accesibles: cómo solicitarlos

 El acceso al financiamiento es uno de los grandes desafíos para los monotributistas, trabajadores autónomos y empleados en relación de dependencia que buscan consolidar sus proyectos, expandir sus actividades o hacer frente a necesidades económicas urgentes.

En este contexto, el Banco Nación presentó una nueva línea de créditos destinada a este sector, con condiciones que buscan facilitar el acceso a montos significativos de dinero, con tasas y plazos ajustados a la realidad actual.

La iniciativa, que permite solicitar hasta $50 millones con una tasa fija del 63% nominal anual y plazos de devolución de hasta 72 meses, incluye además la posibilidad de un período de gracia para el pago del capital, lo que ofrece un respiro financiero inicial para quienes acceden a este tipo de crédito.

Esta medida se presenta como una oportunidad para miles de contribuyentes que están registrados bajo el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, facilitando el acceso a recursos que muchas veces resultan inaccesibles en el sistema financiero tradicional.

Con esta línea crediticia, el Banco Nación se posiciona como un actor clave para impulsar la economía de los sectores más vulnerables y emprendedores del país, promoviendo la inclusión financiera y acompañando el crecimiento de monotributistas y autónomos. La propuesta busca responder a las necesidades reales de estos trabajadores y contribuir a la reactivación económica, poniendo al alcance de muchos la posibilidad de financiar sus proyectos con condiciones claras y accesibles.

MONTO, TASAS Y PLAZOS: CÓMO FUNCIONA LA NUEVA LÍNEA

El crédito habilitado contempla un monto máximo de hasta $50 millones por solicitud, sin que se haya especificado un monto mínimo obligatorio. La tasa nominal anual fija del 63% se mantendrá durante todo el período de financiamiento, brindando certidumbre sobre los costos financieros. Además, el plazo para devolver el préstamo puede extenderse hasta 72 meses (seis años), con cuotas mensuales y consecutivas.

Un aspecto destacado es la posibilidad de acceder a un período de gracia de hasta seis meses para comenzar a pagar el capital. Durante este lapso, el solicitante debe abonar los intereses generados, pero tiene un alivio para organizar sus finanzas antes de afrontar el pago completo del crédito. Esto puede ser especialmente útil para quienes están iniciando proyectos o necesitan tiempo para estabilizar sus ingresos.

El importe de la cuota no debe superar el 30% del haber mensual, tomando como base la primera cuota calculada para 30 días. Esta condición busca garantizar que el crédito sea sostenible y que el beneficiario pueda afrontar el pago sin comprometer su economía personal.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER Y CÓMO SOLICITARLO

La línea está destinada a personas humanas registradas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributistas), sin discriminación por categoría, antigüedad o tipo de actividad. Tampoco se informaron exclusiones por ingresos o lugar de residencia, lo que amplía el acceso a un amplio universo de trabajadores.

El trámite puede realizarse a través de los canales oficiales del Banco Nación, aunque no se detallaron si debe hacerse presencialmente o si se puede gestionar de forma digital, ni los requisitos documentales específicos. Tampoco se aclaró si existe un proceso de evaluación técnica o si los créditos se asignan automáticamente tras cumplir con los requisitos básicos.

El banco no informó sobre controles respecto al destino de los fondos ni sanciones en caso de incumplimiento, pero sí se detallaron las condiciones financieras, que incluyen un sistema de amortización francés con cuotas fijas mensuales, permitiendo que el solicitante conozca desde el inicio el monto de sus pagos.