Banner-cabecera-Cable-Canal

“Veto total”: la contundente respuesta de Francos a las leyes de aumento a jubilados, moratoria y discapacidad

 En las últimas semanas, el Congreso avanzó con la aprobación de tres leyes clave que generaron fuerte tensión con el Poder Ejecutivo. El aumento del 7% para jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Las iniciativas contaron con respaldo transversal en ambas cámaras, pese a la oposición del oficialismo.

El Gobierno, a través del presidente Javier Milei, había advertido que no permitiría que estas medidas se convirtieran en ley. Considera que representan un impacto fiscal que compromete su programa económico. En ese marco, el Ejecutivo comenzó a analizar el ejercicio de su facultad de veto.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, despejó cualquier duda sobre el futuro de las leyes recientemente aprobadas por el Congreso, y que el Ejecutivo había anticipado que no acompañaría. “El veto va a ser total”, aseguró el funcionario este martes, en referencia a tres iniciativas sensibles: el aumento del 7% para jubilados, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

Con esta definición, Francos desestimó los rumores de un eventual veto parcial, como se había especulado en algunos sectores. “El Gobierno va a hacer uso de su facultad constitucional para frenar normas que considera perjudiciales”, sostuvo, y remarcó que la sesión en la que se aprobaron los proyectos fue “irregular”, por lo que anticipó que no se descarta un tratamiento judicial del tema.

QUÉ DIJO FRANCOS SOBRE VILLARRUEL

Por otra parte, Francos también abordó la creciente tensión interna dentro del oficialismo, particularmente entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Consultado sobre si el Gobierno pedirá su renuncia, el ministro coordinador lo descartó, aunque reconoció que existen “diferencias políticas” profundas. “El Presidente tiene algunos reclamos hacia la vicepresidenta”, admitió, al tiempo que consideró que “va a ser difícil que se pueda recomponer la relación”.

En cuanto a la calificación de “traidora” que Milei hizo pública sobre Villarruel, Francos explicó que el mandatario lo dijo porque “podría no haberse sentado en la sesión del 10 de julio”, lo cual habría impedido que las leyes se trataran. Sin embargo, aseguró que el Gobierno cuenta con “otras personas” que pueden ayudar a sostener la gobernabilidad y contener la interna.

También respondió a versiones sobre su rol dentro del llamado “Triángulo de Hierro”, conformado por Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo y relativizó su peso político dentro del núcleo de poder: “Ser parte del triángulo me pone una cosa más, pero me siento igual que antes”.

Con información de BAE Negocios, redactada y editada por un periodista de ADNSUR