Banner-cabecera-Cable-Canal

Viento intenso en Comodoro: la ráfaga más fuerte fue de 115 km/h

 Durante todo el viernes 18 de julio, Comodoro Rivadavia y algunas zonas de la provincia del Chubut se vieron afectadas por una alerta naranja por ráfagas muy intensas que generaron todo tipo de complicaciones.

El mal tiempo comenzó a sentirse durante el jueves por la noche y ya hacia la madrugada del día siguiente, el viento se apoderó de la jornada donde vecinos afirmaron que hubo desde voladuras de chapas, ramas, tanques de agua, entre otros elementos.

Lo cierto es que desde el Servicio Meteorológico Nacional dieron detalles de cuál fue la velocidad del viento y de cuánto fue la ráfaga más fuerte. En precisión, pasadas las 16:40, marcó 115 km/h, mientras que desde el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, señalaron que a las ocho de la noche midió 105 km/h.

La contingencia climática provocó algunos cortes de luz en sectores de Kilómetro 3, como también del barrio Industrial, sin conocerse mayores detalles de si otras zonas de Comodoro sufrieron la interrupción momentánea del suministro eléctrico.

UN AVIÓN REALIZÓ UN IMPRESIONANTE ATERRIZAJE EN COMODORO, EN PLENO TEMPORAL DE VIENTO

El fuerte temporal de viento que golpea este viernes a Comodoro, en medio de una alerta naranja que pronostica ráfagas de hasta 120 km/h, complicó el aterrizaje de una avión de Aerolíneas Argentinas.

Imágenes tomadas por un vecino mostraron el momento en el que el avión lucha contra la fuerza ejercida por el viento e ingresa a la pista de forma casi lateral, en una maniobra que busca el mejor ángulo para lograr el aterrizaje.

Según pudo saber ADNSUR, el vuelo en cuestión había partido esta mañana desde Buenos Aires, con unos 25 minutos de demora. Cuando comenzó a realizar el descenso en Comodoro, empezaron los problemas: “Fue muy movido, con movimientos bruscos. Había una chica que lloraba y mucha gente con miedo”, relató un pasajero.

Según explicó, el primer intento tuvo que ser abortado por los pilotos. “Faltando pocos metros para tocar tierra, sentimos q un la nariz se levantaba. Me di cuenta que dio la vuelta sobre Comodoro y encaró nuevamente desde el mar, pero en forma más lenta”, agregó el testigo directo de la tensa situación.

Finalmente, el avión aterrizó a las 12.50. “Sentimos menos sacudones en el segundo intento. Y al fin tocó tierra. Mucha gente quedó asustada y varios se descompusieron”, agregó el pasajero del vuelo de Aerolíneas.

Más allá del impacto de las imágenes, no se trató del momento de mayor viento en la ciudad.