Banner-cabecera-Cable-Canal

Adorni, tras dar a conocer que el INCAA pasó de tener déficit a superávit: “Se terminó el kiosco.”

 El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó este lunes la actual situación económica del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que bajo la gestión del gobierno de Javier Milei pasó de registrar un déficit millonario a mostrar superávit.

“Se terminó el kiosco: el INCAA pasó de tener un déficit de 15.270 millones de pesos durante el año 2023 a un superávit de 7.238 millones de pesos en 2024 (montos expresados a valores actuales). Este 2025 se proyecta que sus cuentas también serán positivas. Saludos a todos. Fin”, expresó el funcionario a través de la red social X, donde suele dar a conocer los anuncios y posicionamientos de la administración nacional.

El funcionario remarcó que se trata de un cambio de rumbo en la administración del organismo, que históricamente fue cuestionado por su esquema de financiamiento. Según explicó, la previsión oficial es que el instituto mantenga números positivos también este año.

Las declaraciones se producen en medio del debate sobre el funcionamiento del INCAA, que volvió a instalarse en la agenda pública tras el estreno de la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella y recomendada públicamente por el presidente Javier Milei.

El jefe de Estado resaltó el éxito en taquilla de la producción y remarcó que no requirió aportes del organismo de cine, lo que a su vez generó polémica en redes sociales y en la comunidad artística. Numerosos referentes del sector han manifestado su rechazo a los recortes presupuestarios aplicados a la industria nacional, argumentando que dificultan la continuidad de proyectos independientes y la diversidad de la producción audiovisual en Argentina.

HOMO ARGENTUM

Homo Argentum es una película argentina de comedia antológica de 2025, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, quienes también la escribieron junto con Horacio Convertini y Andrés Duprat, bajo la producción de Pampa Films y Gloriamundi.

La película es protagonizada por el actor Guillermo Francella, Eva De Dominici, Clara Kovacic, Miguel Granados, Gastón Soffritti, Dalma Maradona, entre otros.

La película se divide en dieciséis historias, que son llamadas «viñetas» en la película, todas protagonizadas por Guillermo Francella, interpretando personajes distintos. La primera mitad aborda temáticas como la hipocresía de la clase media-alta («Aquí no ha pasado nada»), fantasías eróticas masculinas («Noche de suerte»), la cancelación social («Piso 54»), el abuso a turistas («Bienvenidos a Buenos Aires»), la dependencia familiar prolongada («El niño eterno»), la paranoia por la inseguridad y la violencia («Un hombre decidido»), el desencanto tras una celebración futbolística («La fiesta de todos») y la obsesión por los autos y la violencia urbana («El auto de mis sueños»).

La segunda mitad profundiza en historias como la solidaridad con un joven de la calle («Experiencia enriquecedora»); la presión del cargo presidencial («Cadena nacional»); los conflictos familiares por una nueva pareja («La novia de papá»); la caída de un cura villero («Las ventajas de ser pobre»); el dolor del exilio familiar («Ezeiza»); las lecciones paternalistas de un abuelo presumido («Un juguete carísimo»); las incoherencias de un director de cine «con conciencia social» («Un film necesario»); y el choque cultural en suelo italiano («Troppo dolce»).

BRUNO RONDINI, EL ACTOR COMODORENSE QUE DEBUTÓ CON GUILLERMO FRANCELLA EN LA PELÍCULA “HOMO ARGENTUM”

Bruno Rondini lo dice: “era una final y había que ganarla” y durante tres días preparó el papel más importante de su carrera… hasta ahora.

El actor comodorense forma parte del equipo de trabajo de “Homo Argentum”, la nueva película de Guillermo Francella que el lunes tuvo su avant premiere en el Cinépolis de Recoleta y que este jueves se estrenará en los cines de toda Argentina, incluido Comodoro Rivadavia; todo un hito para el mundo de la actuación de la ciudad petrolera.

Bruno lo admite: “es un paso súper importante para mi carrera, la verdad es que estoy muy contento, muy orgulloso, porque estoy hace 8 años haciendo casting y las veces que quedás son las menos (pocas). Hay mucha frustración, así que la verdad que es como un mimo a seguir y a seguir logrando cosas”.

Bruno ha hecho de todo, pero siente que este es su papel más importante. Así lo confesó en diálogo con ADNSUR. “Es lo mejor que me pasó en mi carrera, más allá de que es una participación chica y que no soy el importante de la película, estar ahí, actuando con el mejor y probablemente uno de los mejores directores, y haber estado a la altura, siento que puede ser un gran paso para que sigan apareciendo cosas de este calibre.”