Banner-cabecera-Cable-Canal

Avance hacia la privatización: venderán acciones de cuatro represas del Comahue

 El Ejecutivo nacional dio un nuevo paso en su plan de privatizar la generación de energía hidroeléctrica. A través del decreto 564/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, autorizó la transferencia de las acciones de las represas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, hoy en manos de Enarsa, a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con el objetivo de venderlas mediante un concurso público nacional e internacional sin base dentro de los próximos 60 días.

CONTINUIDAD DE LAS CONCESIONES ACTUALES

Las actuales operadoras —Orazul Energy (Cerros Colorados), ENEL Generación (El Chocón), AES Argentina (Alicurá) y Central Puerto (Piedra del Águila)— podrán seguir administrando las centrales hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta la adjudicación del concurso, si en los próximos cinco días presentan una Carta de Adhesión.

Quienes se adhieran deberán:

* Cumplir los contratos de concesión.
* Mantener una garantía de US$ 4,5 millones.
* Aceptar modificaciones en el esquema de remuneración.
* Pagar regalías a Neuquén y Río Negro.
* Permitir inspecciones a interesados en la licitación.

En caso de no adherir, las empresas deberán continuar operando por al menos 90 días hábiles.

REQUISITOS PARA FUTUROS CONCESIONARIOS

El pliego de licitación incluirá:

* Contrato de concesión y perímetro delimitado.
* Normas de seguridad para presas, embalses y obras auxiliares.
* Obligación de guardias permanentes y medidas ambientales.
* Seguros y trabajos obligatorios para prolongar la vida útil de las centrales.

La AIC y el ORSEP participarán en la elaboración de los pliegos, mientras que el Ministerio de Economía y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas fijarán las pautas y condiciones del proceso.

El decreto también garantiza la participación de Neuquén y Río Negro, con plazos adicionales para evaluar el proceso y el resguardo de regalías provinciales.