Banner-cabecera-Cable-Canal

Chau Magis TV: ordenaron el cierre definitivo de la plataforma y darán de baja a todos los usuarios

 En las últimas horas, ordenaron definitivamente el bloqueo inmediato de Magis TV, una plataforma ilegal de streaming que permitía a sus usuarios acceder de forma gratuita a series, películas, noticieros, deportes y canales en vivo.

QUÉ ES MAGIS TV Y POR QUÉ ES ADORADA (E ILEGAL)

Magis TV es, por su definición básica, una plataforma de IPTV (protocolo de televisión por internet) que permite a los usuarios acceder a cientos de canales en tiempo real—desde deportes hasta películas y series—por una suma mensual muy inferior a la de cualquier cableoperador o servicio legal.

Su atractivo fundamental: todo el contenido premium disponible, sin restricciones ni cortes, incluyendo transmisiones deportivas de gran audiencia como la Champions League, Mundiales y ligas locales.

Sin embargo, Magis TV no cuenta con acuerdos de licencia ni derechos de retransmisión. Lo que ofrece son señales “robadas” de servicios legítimos y plataformas premium, que reemite a través de servidores clandestinos. La app no figura en tiendas oficiales ni dispone de garantías legales, por lo que se instala mediante archivos APK externos y canales de distribución alternativos.

Este modus operandi agrega un peligro técnico: la ausencia de filtros de seguridad expone a los usuarios a malware, robo de datos y vulnerabilidad frente a ciberataques.

MAGIS TV, UN IMÁN PARA EL FÚTBOL

Ningún segmento de la audiencia impulsa más la expansión de Magis TV como el fútbol. El acceso a competencias internacionales y ligas restringidas, normalmente protegido por abonos caros, convierte a estos servicios piratas en la opción preferida para millones. Durante finales o partidos relevantes, las búsquedas sobre cómo instalar Magis TV se dispararon; la promesa de ver el Mundial de Clubes, la Copa Libertadores o ligas europeas en vivo y gratis seduce a quienes no pueden—o no quieren—pagar por servicios oficiales.

A pesar de las advertencias (judiciales y técnicas), la app sigue multiplicando usuarios en América Latina. La percepción de gratuidad y facilidad de acceso prima sobre la conciencia del daño económico que produce la piratería, tanto en clubes como en cadenas legales. Dirigentes de fútbol han denunciado públicamente que plataformas como Magis TV erosionan los ingresos de la industria y ponen en jaque el futuro del deporte.

ORDENARON EL CIERRE DEFINITIVO DE MAGIS TV Y CERRARÁN MILLONES DE CUENTAS

La decisión judicial fue tomada debido a múltiples denuncias sobre la ilegalidad de la aplicación, que se sustentaba en la piratería de contenidos sin licencias oficiales, afectando gravemente a las industrias audiovisuales y a las plataformas legales de streaming.

Magis TV se había convertido en uno de los servicios de IPTV más grandes de Latinoamérica, con más de 55.000.000 visitas en seis meses, desde Argentina y varios países de la región. Sin embargo, el acceso y la distribución de contenido desde esta aplicación violaban derechos de autor y licencias comerciales, ya que no contaba con contratos ni certificaciones para emitir esos contenidos.

Empresas como Netflix, Disney+, Paramount, HBO y otras denunciaron la práctica, que además incentivaba a los usuarios a abandonar las suscripciones legales para optar por el acceso gratuito que ofrecía Magis, provocando pérdidas económicas significativas en el sector audiovisual.

La aplicación jamás estuvo disponible en tiendas oficiales como Google Play, App Store o Microsoft Store. Su instalación dependía de archivos APK externos, una modalidad que representa un riesgo para la seguridad digital de los usuarios, al poder contener virus o malware. Además, la plataforma solicitaba a los usuarios un registro, pidiéndoles datos personales como números de teléfono y cuentas de correo electrónico, lo que generaba preocupaciones sobre la privacidad y la posible vulnerabilidad de esa información ante la ausencia de respaldo legal y medidas de protección.

También se detectaron otros problemas técnicos y de seguridad asociados a Magis TV. La aplicación podía acceder a documentos internos de los dispositivos , consumir recursos excesivos como RAM y almacenamiento, e incluso afectar el desempeño del hardware, incrementando el desgaste de baterías y procesadores. Al estar operando fuera de los límites legales, no existían garantías para los usuarios en cuanto a protección de datos o soporte técnico.

El bloqueo fue ordenado por un juez de Garantías de San Isidro, en el marco de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (UFEIC), y se llevó a cabo una operación que incluyó el bloqueo de casi 70 sitios vinculados a Magis TV.

Google, por su parte, fue instruido para desinstalar la aplicación de dispositivos Android que reporten IP en Argentina. Además, se realizaron allanamientos y detenciones relacionadas con la distribución y comercialización de dispositivos con la app preinstalada.