Banner-cabecera-Cable-Canal

Comenzó el juicio contra directivos de una empresa pesquera acusados de contaminar el mar

 Este lunes comenzó en Puerto Madryn el juicio contra Nadine Parry y Brahim Yoosef Vargas, señalados como responsables del tratamiento de efluentes de una empresa pesquera y acusados de verter residuos sin tratar al Golfo Nuevo. El proceso, que se desarrolla ante la jueza Patricia Reyes, tiene previsto que el jueves se realicen los alegatos finales.

Según la acusación del fiscal jefe Alex Williams y la fiscal Florencia Bianchi, en 2023 la firma utilizó una cañería para descargar directamente al mar residuos crudos provenientes del procesamiento de langostino, sin tratamiento previo.

Desde el Ministerio Público Fiscal serñalaron que las pericias técnicas y testimonios de especialistas del Cenpat-Conicet indicaron que el líquido vertido contenía niveles de contaminación muy superiores a los permitidos: 2.300 veces más en bacteriología y 2.700 veces más en Escherichia coli.

Personal de Ecología y Medio Ambiente, Policía y Policía Científica coincidió en que, al inspeccionar el lugar, detectaron un líquido rojizo de olor pestilente emanando de un caño que llegaba hasta el alambrado perimetral de la planta de Conarpesa.

Entre las pruebas más relevantes, la Fiscalía presentó intercambios de mensajes entre Parry y Vargas. En uno de ellos, fechado el día de los allanamientos, se lee: “No podemos derivar más al pay pass”.

Según los investigadores, ese intercambio demuestra que ambos imputados conocían las maniobras y buscaban ocultar el vertido de residuos pesqueros al Golfo Nuevo.

El juicio continuará en los próximos días, con la expectativa de que las partes presenten sus alegatos este jueves.