Banner-cabecera-Cable-Canal

Cómo consultar desde Chubut el Historia Laboral en ANSES y verificar si tenés los aportes en condiciones

 Pensar en la jubilación implica, además de alcanzar la edad requerida, contar con los aportes registrados de forma correcta. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda la importancia de que los trabajadores verifiquen su Historia Laboral, ya que allí figura el detalle de los aportes que serán tenidos en cuenta al momento de iniciar el trámite jubilatorio.

Este proceso es totalmente gratuito, rápido y se puede realizar sin necesidad de ir a una oficina: alcanza con ingresar al sitio oficial www.anses.gob.ar o a la app mi ANSES.

QUÉ ES LA HISTORIA LABORAL Y QUÉ DATOS INCLUYE

La consulta de la Historia Laboral permite acceder a información clave sobre los aportes realizados:

* Declaraciones juradas de los empleadores, en el caso de trabajadores en relación de dependencia.
* Períodos registrados y remuneraciones como trabajador autónomo o monotributista.
* Información suministrada por provincias transferidas a la Nación, si corresponde.
* Una constancia oficial de Historia Laboral, que se puede descargar e imprimir, válida sin necesidad de firma de personal de ANSES.

En caso de que un trabajador detecte períodos faltantes o sin registrar, puede solicitar el Reconocimiento de Servicios en ANSES, que valida esos aportes con documentación respaldatoria.

PASO A PASO: CÓMO CONSULTAR LA HISTORIA LABORAL EN ANSES

1. Ingresar al sitio oficial: www.anses.gob.ar.
2. Seleccionar el apartado mi ANSES.
3. Acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
4. Dentro del menú, ir a la sección Trabajo.
5. Hacer clic en Consultar Historia Laboral.
6. Revisar la información disponible: aportes, períodos registrados y remuneraciones.
7. Descargar la constancia, en caso de necesitarla.

QUÉ HACER SI FALTAN APORTES EN TU HISTORIA LABORAL

En los casos en que figuren aportes incompletos o no declarados, los trabajadores pueden:

* Solicitar el trámite de Reconocimiento de Servicios, que permite validar los períodos no registrados.
* Si faltan hasta 5 años para alcanzar la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres), el trámite puede hacerse mediante la Atención Virtual de ANSES, presentando documentación que respalde los aportes.

UN TRÁMITE CLAVE PARA EL FUTURO

ANSES subraya que la consulta de la Historia Laboral es personal y debe realizarse con la Clave de la Seguridad Social, desde el siguiente link.

Controlar periódicamente esta información permite detectar a tiempo posibles errores y asegurarse de que los aportes estén en condiciones cuando llegue el momento de iniciar el trámite jubilatorio.

De esta forma, trabajadores en relación de dependencia, autónomos o monotributistas pueden contar con un respaldo completo de su vida laboral, lo que garantiza un proceso más ágil y seguro al momento de gestionar la jubilación.