En el Mercado Comunitario de Comodoro Rivadavia, la combinación de precios bajos y buena calidad de productos sigue atrayendo a compradores de distintos puntos de la ciudad y localidades cercanas como Rada Tilly, Sarmiento e incluso Caleta Olivia.
Entre los pasillos del predio, ubicado en Lucio Mansilla al 100, vecinos coinciden en que es uno de los pocos lugares donde todavía se puede elegir “precio y calidad” al mismo tiempo, con diferencias notorias respecto a otros comercios. En algunos casos, como el tomate cherry, el ahorro puede llegar al 50%.
Las ofertas también se extienden a otros productos: un relevamiento realizado este miércoles por Seta TV mostró que se consiguen dos kilos de zapallito por $3.500, dos kilos de cebolla por $1.000, paltas chilenas a $5.500 (en otros lugares cuestan entre $10.000 y $12.000), y tres kilos de naranja por $3.500.
El movimiento más intenso se da en el sector de verdulería, donde las góndolas exhiben frutas y verduras traídas de Mendoza, Entre Ríos y el norte del país. Según explican los puesteros, la logística propia y el trabajo en conjunto permiten mantener precios bajos y ofertas semanales que varían según la disponibilidad y cantidad de mercadería.
“Cuando compramos en gran volumen, podemos ajustar los precios. Por eso, productos como la espinaca, los cítricos o la acelga entran en promoción”, señalan. Las entregas de camiones los martes y jueves marcan el pulso de la actividad: el día posterior a la llegada es cuando más variedad y mejores precios se encuentran.
Las ofertas atractivas hacen que se acerquen compradores desde distintos lugares. “Yo vivo en Kilómetro 8, hago gimnasio en el 14 y me escapo hasta acá para comprar antes de cocinar. Vale la pena porque hay precio y calidad”, contó una clienta que, como muchos, recorre varios puestos antes de decidir. Otro vecino resaltó que “en cualquier otra verdulería el cherry está el doble. Acá se consiguen buenas ofertas y la mercadería es fresca”.
Además de frutas y verduras, en el mercado se ofrecen huevos, pescado, pollo, fiambres y otros productos frescos. Los compradores destacan la atención, el trato cercano y la posibilidad de “caminar, recorrer y buscar el mejor precio” en un solo lugar. En tiempos de ajuste económico, el Mercado Comunitario no solo se ha convertido en un punto de abastecimiento, sino también en una estrategia para aliviar el bolsillo sin resignar calidad.
“La gente nos sigue eligiendo, por lo que creo que estamos haciendo las cosas bien. Nosotros apostamos a Comodoro, porque somos de acá y tratamos de ayudar en tiempo de crisis para que la gente pueda tener más alternativas al momento de comprar”, remarcó una puestera.