Banner-cabecera-Cable-Canal

Condenaron a un gasista por provocar una intoxicación por monóxido de carbono en una escuela: hubo 74 alumnos afectados

 La seguridad en instalaciones de gas no es un aspecto menor. Su incumplimiento puede tener consecuencias gravísimas para la salud y la vida de las personas. Cada vez que se eluden controles técnicos o se omiten pasos esenciales en obras de calefacción o gasificación, se corre el riesgo de generar accidentes que pueden terminar en tragedias. Escuelas, hospitales y otros espacios públicos requieren un nivel de responsabilidad aún mayor por el volumen de personas que albergan a diario.

En muchos casos, la falta de supervisión, la informalidad o la urgencia por resolver problemas edilicios llevan a que se realicen trabajos sin certificaciones ni inspecciones. Sin embargo, esto puede derivar en intoxicaciones, incendios o explosiones. La ausencia de ventilación adecuada, conexiones mal realizadas o el uso de equipos sin autorización son errores graves que, aunque comunes, no deben subestimarse.

Un caso de estas características ocurrió en Chubut y este viernes 8 de agosto, un gasista matriculado fue condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso, además de recibir una inhabilitación para trabajar en instalaciones de gas por ese mismo tiempo.

Se trata de Juan Manuel Cottet quien había sido acusado por una grave intoxicación por monóxido de carbono que afectó a 74 estudiantes y 3 docentes en junio de 2022 en una escuela ubicada en Buenos Aires Chico, en El Maitén, departamento Cushamen.

La decisión fue tomada por el juez Martín O’Connor. Con respecto a la fiscalía, estuvo representada por Débora Barrionuevo y la funcionaria Eugenia Castro.

Durante la audiencia, el juez destacó en el fallo que Cottet no cumplió con las normas profesionales y de seguridad durante la instalación de una caldera en el establecimiento escolar.

Cabe recorcar que la fiscalía había mencionado que la obra no fue declarada ante la empresa distribuidora de gas en la zona ni fue sometida a las inspecciones requeridas, y el conducto de evacuación de gases fue instalado de manera incorrecta. Por lo tanto, en lugar de salir al aire libre, estaba ubicado bajo un alero, lo que permitió la filtración de monóxido de carbono hacia el interior del edificio.

Además había sido acusado junto a un ayudante Carlso Jordi, de alterar la escena y eliminar posibles pruebas del delito.Entre las medidas señaladas estuvieron la instalación apresurada de rejillas de ventilación y modificaciones en la caldera para eliminar pruebas.

Sin embargo, Jordi fue absuelto por falta de evidencia suficiente para acreditar su responsabilidad en ambos hechos. Mientras que Cottet recibió la pena de prisión en suspenso.

Con información de Diario Jornada, redactada y editada por un periodista de ADNSUR