La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó duramente a Javier Milei este sábado, tras la cadena nacional en la que el mandatario defendió los vetos al aumento de las jubilaciones y a la declaración de emergencia en discapacidad.
“Che, Milei… acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche y, disculpame, pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”, lanzó la exmandataria desde su prisión domiciliaria.
En el mismo tono, agregó: “Porque, la verdad… hay que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Daaaaale… ¿en serio?”.
Y a continuación, agregó dos posdatas en las que insistió en decir que el fundador de LLA no dice la verdad: “Dejá de mentir con la cantinela esa de que en tu gobierno no hay emisión monetaria… Si venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar”.
“¿¿¿Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes??? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero. ¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei… Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía”, agregó.
Por último, hizo una comparación con su gestión: “Y además… y muy humildemente, Milei… mis cadenas nacionales nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie… Siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas”.
QUE DIJO MILEI DURANTE LA CADENA NACIONAL
La grabación se realizó en la Casa Rosada a última hora de la tarde. Allí, Javier Milei aseguró que su gestión asumió con el objetivo de “terminar con la inflación” y de “arreglar la economía de raíz”. Sostuvo que “el déficit cero” es la base de su plan económico y que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”.
Según el mandatario, su administración logró “sacar de la pobreza a 10 millones de personas”, aunque señaló que el proceso de recuperación es gradual. En ese marco, justificó sus vetos afirmando: “mi objetivo es hacer el bien, a costo de que me acusen de hacer el mal”.
Dirigiéndose a la oposición, Milei afirmó que en el Congreso “usando causas nobles promulgan leyes que llevan a la quiebra a la Nación”. Agregó que “cuando no hay plata”, la sanción de normas que aumentan el gasto “no es más que un engaño por parte de la política”.
“El gobernante cobarde es capaz de prender fuego a su propio país con tal de gobernar sobre sus cenizas. Y es lo que está intentando el Congreso”, expresó. También dijo que “la locura es que es el propio Parlamento el que quiere aumentar el gasto, con lo que atenta contra sus representados”.
En su discurso, Milei anunció dos medidas para reforzar el déficit cero. La primera será “prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria”. Reiteró que “la única manera de crecer es con orden fiscal y monetario” y que “no existen atajos en la economía”.
“No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
El presidente adelantó que, si el Congreso aprueba los proyectos de financiamiento universitario y de incremento de fondos para el Hospital Garrahan, también los vetará.
El oficialismo sostiene que las leyes aprobadas implicarían un gasto adicional de más de siete billones de pesos en 2025 y de unos 17 billones en 2026. Según el Gobierno, no cuentan con fuentes de financiamiento suficientes ni estudios actuariales que garanticen su viabilidad.
La discusión sobre el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad se convirtió en un nuevo foco de conflicto político en medio de la campaña electoral. Tanto el oficialismo como la oposición ajustan sus estrategias legislativas y discursivas en un contexto económico que el Ejecutivo considera crítico.