Banner-cabecera-Cable-Canal

Desestimaron la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

 La denuncia de una trabajadora municipal contra el intendente de Trelew, Gerardo Merino, por un presunto caso de abuso, fue desestimada este martes por la fiscal a cargo de la causa.

La noticia fue confirmada por Gladys Olavarría, abogada del jefe comunal. “La denuncia fue desestimada por el Ministerio Público Fiscal diciendo que no existe evidencia ni física ni psicológica de que la señora haya sido abusada”, detalló la letrada, en diálogo con Jornada.

Olavarría afirmó que esa falta de evidencia fue constatada a través de las pericias. “Cuando se habla de abuso o tocamiento, es primordial el análisis psicológico, es vital saber si hubo secuelas de eso. No surge esa situación de peritos de partes ni del médico forense”, aseguró.

Según detalló la abogado, la denuncia fue desestimada por la fiscal Claudia Ibáñez, sin llegar a ser puesta en consideración de un juez. Eso, según explicó, impide que el abogado de la denunciante pueda pedir una revisión de la decisión.

EL ABOGADO DE LA EMPLEADA MUNICIPAL, DE ACUSADOR A INVESTIGADO

En abril, el Ministerio Público Fiscal presentó la imputación por amenazas contra el abogado Gastón Bordier y su clienta, quienes a fines del año pasado habían denunciado a Merino por un presunto caso de abuso sexual.

La fiscalía, a través del fiscal general Lucas Koltsch y el funcionario Javier Kronemberger, señaló que los imputados obraron de común acuerdo y bajo un mismo plan a los efectos de intimidar a Merino, “exigiéndole de manera ilegítima distintos cargos en la administración pública municipal y provincial respectivamente”.

Según detalló el Ministerio Público Fiscal (MPF), para la mujer le exigieron un cargo en planta permanente de la Municipalidad, ya que estaba empleada como planta transitoria, mientras que para el abogado se requirió un cargo como asesor en la Dirección de Transporte de la provincia.

Fuentes judiciales detallaron que durante la audiencia realizada este martes, se dieron a conocer mensajes remitidos vía WhatsApp por Bordier, donde le ponía un plazo al intendente respecto a las solicitudes o, en su defecto, aseguraba que se vería obligado a efectuar una denuncia por abuso. “Vos y yo nos sentamos a hablar y lo acomodamos”, habría sido uno de los mensajes enviados por el letrado.

Los investigadores afirmaron que el 26 de abril de 2024 se realizó una reunión entre el abogado y Merino en el estudio jurídico del profesional, donde Bordier le habría reiterado la exigencia y la amenaza de denunciarlo.