Banner-cabecera-Cable-Canal

El pedido de justicia de Alison Calfunao: “Me arruinaron la vida, fue mala praxis”

 Con brutal honestidad y una carga emocional desgarradora, Alison Calfunao contó el infierno que le tocó atravesar, luego de someterse a una cirugía de rutina.

Es una joven de Neuquén que entró al quirófano para una simple ligadura de trompas programada, pero todo se salió de control: sufrió dos infartos, le amputaron una pierna y terminó necesitando un trasplante de corazón.

Las operaciones se realizaron en la provincia, pero el corazón nuevo se lo implantaron en Buenos Aires, donde ahora lucha día a día en un duro proceso de rehabilitación.

“Esto fue una mala praxis. En el quirófano hicieron lo que quisieron conmigo. Yo fui por una simple cirugía para no tener más bebés y terminé con dos paros cardíacos. Antes me habían hecho los estudios previos a operarme, y había salido todo bien. Me cagaron la vida”.

“Hay días en los que no puedo levantarme, porque siento que no doy más. Y hay días en los que me levanto animada y digo ‘lo voy a dar todo’. Es una lucha constante todos los días con mi cabeza. Es raro despertarte, correr las sábanas y ver que te falta tu pierna. Toda mi vida hice todo sola con mis hijos. Es decir, con mi marido también. Pero era yo quien los llevaba a la escuela, a los turnos médicos. Hoy me cambiaron la vida completamente. Me cagaron la vida” repitió, abrumada, en diálogo con “La primera mañana” de AM550.

También contó que, mientras la operaban en los quirófanos de Neuquén, le extrajeron varios dientes para poder intubarla, pero nadie se tomó el trabajo de avisarle a su familia. Lo más grave, explicó, es que eran piezas visibles, por lo que considera inaceptable que no se los hayan informado.

“Sonreír y tener que ver a mis hijos que por ahí me miran y no entienden por qué me faltan esos dientes es lo más feo. Por eso también estoy a la espera de esa prótesis, y de muchas cosas más que se están tardando un montón” aseguró, angustiada.

Por último la mujer renovó su pedido de justicia, antes de una audiencia clave. “Quisiera que todos los que tengan que declarar sobre lo que pasó digan la verdad, porque esto fue una carnicería. Necesito justicia por mi cabeza, por el corazón y por la pierna que ya no tengo. Fue mala praxis. El ginecólogo se fue y me dejó sola con el anestesista. Nada de lo que hicieron debería haber sido así. Quiero saber la verdad” reclamó.

AUDIENCIAS CLAVE

Este viernes y el sábado 23 se llevarán a cabo dos audiencias fundamentales en la causa que intenta esclarecer si hubo o no mala praxis médica.

Durante esas jornadas judiciales se tomará testimonio al personal médico que atendió a Alison en las dos clínicas de Neuquén donde fue tratada. En particular, se pondrá el foco en el desempeño de dos profesionales clave: el ginecólogo y el anestesista. A partir de sus declaraciones se evaluará si corresponde imputarlos, ya que hasta el momento la hipótesis principal apunta a posibles errores cometidos por ellos.

CÓMO SUCEDIÓ TODO

En resumen, Alison, una mujer neuquina de 30 años, fue trasplantada con éxito el pasado 17 de junio en el Hospital Italiano. Llegó a esa instancia después de haber sufrido dos paros cardíacos en Neuquén, tras someterse a una ligadura de trompas programada, que derivó en complicaciones inesperadas y devastadoras.

Mientras atraviesa su recuperación, su familia intenta entender si lo que le pasó fue consecuencia de una mala praxis, ya que al momento de la cirugía no tenía antecedentes de enfermedades ni condiciones de riesgo.

LA JUSTICIA YA TIENE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

Los registros médicos y el análisis histopatológico del corazón que le fue extraído a Alison —para ser reemplazado por el nuevo órgano— ya están en manos de la Justicia.

Estos documentos eran claves para que los peritos del cuerpo médico forense, convocados por el fiscal Andrés Azar, puedan emitir una opinión técnica sobre lo ocurrido. Se espera que esa evaluación se presente en breve.