Banner-cabecera-Cable-Canal

El PRO lanzó su campaña en Río Negro desde la cordillera

De cara a las elecciones del 26 de octubre, los candidatos del PRO, Juan Martín y Martina Lacur, iniciaron su recorrido en Villa Mascardi, Bariloche y El Bolsón, con una agenda centrada en la cercanía con los vecinos y el fortalecimiento institucional.

En una jornada de trabajo en la zona andina, los referentes del PRO en Río Negro, Juan Martín y Martina Lacur, presentaron el inicio formal de la campaña electoral. El punto de partida fue Villa Mascardi.

“No fue casualidad. Fue parte de la coherencia que hemos mantenido durante este tiempo. Fue para nosotros un acto simbólico y también un perfil de campaña que queremos tener, que es sentirnos y que la gente nos sienta cercanos”, afirmó Juan Martín a InfoChucao.

El dirigente recordó que cuando en Mascardi “reinaba el delito y la usurpación”, militantes del PRO estuvieron junto a los vecinos. “Quisimos arrancar la campaña para ser coherentes con ese momento que vivimos en aquel tiempo y ahora estar ahí”, subrayó.

Ruptura con La Libertad Avanza

Durante el armado de listas, el PRO evaluó una alianza con La Libertad Avanza, pero finalmente la descartó. “No podíamos permanecer un minuto más ahí porque si bien tenemos algunas coincidencias, han dejado pasar una oportunidad enorme, que es la de prestigiar los lugares en el Congreso Nacional”, señaló Juan Martín.

El dirigente cuestionó la selección de candidatos del espacio libertario: “Llevan candidatos que uno solo con googlearlos se puede dar cuenta que, desde nuestro punto de vista, en el PRO no están a la altura de las circunstancias”.

Por su parte, Alacur subrayó la importancia de conocer el recorrido de cada postulante. “Hay que prestigiar los funcionarios que acceden a los distintos cargos y si conseguimos tener mejores funcionarios vamos a tener mejores instituciones y vamos a tener un mejor país”, indicó.

Agenda de cercanía en la provincia

Los candidatos aseguraron que la respuesta en la región fue positiva. “Incluso gente que en su momento votó a Libertad Avanza hoy encuentra en nosotros una representación a través del trabajo que venimos haciendo”, destacó Juan Martín.

Recordaron proyectos impulsados desde la Legislatura, como la “ficha limpia” y la ley de “reiterancia”, que finalmente fueron sancionados con apoyo oficialista. También plantearon la necesidad de avanzar con temas locales, como la apertura del ANPRALE.

Estamos mandando un proyecto de comunicación al Ejecutivo, mandándole una carta personal al gobernador para que de una vez por todas le dé certezas a los refugieros”, explicó Martín.

Proyección hacia el Congreso

Alacur remarcó que tanto el Senado como la Cámara de Diputados tienen un rol clave en la etapa política actual. “Creemos que Argentina vive un momento bisagra y que desde el Congreso se pueden impulsar leyes que consoliden un cambio que ya vive el país”, dijo.

La candidata señaló la importancia de vincular los proyectos nacionales con el desarrollo productivo de Río Negro, como la minería, el oleoducto, el GNL y el hidrógeno verde. “Son temas que requieren un contexto nacional que hoy se está dando, pero que también tiene que llegar a la provincia”, agregó.

Juan Martín, por su parte, adelantó que la campaña se desplegará en fiestas populares, exposiciones rurales y encuentros sectoriales. “Vamos a tratar también de repartirnos para cubrir más kilómetros y estar más en contacto con la gente”, sostuvo.

Identidad federal del PRO

Consultado sobre la salida de la alianza nacional, Martín explicó: “El PRO tenía el desafío de dejar de ser una expresión porteña para hacer un partido con raíces federales. Y hoy estamos dando una muestra de eso”.

El dirigente valoró el armado provincial: “Estamos conformes con la lista que presentamos, tenemos entusiasmo y creemos que estamos para dar un batacazo

La entrada El PRO lanzó su campaña en Río Negro desde la cordillera se publicó primero en .