El viento volvió a instalarse como protagonista en la región patagónica en general y Comodoro Rivadavia en particular, y durante la madrugada de este domingo se generó el valor más intenso en cuanto a la velocidad del viento.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, durante la madrugada de este domingo 24 de agosto se registró una ráfaga máxima de 95 kilómetros por hora, medida a las 3:15.
El fenómeno se enmarca en el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipó ráfagas que podrían superar los 105 km/h.
Según el organismo, las ráfagas más intensas se dieron entre la medianoche y las primeras horas de la mañana, con vientos del sector oeste que oscilaron entre los 60 y 70 km/h.
Aunque el SMN prevé que la intensidad disminuya hacia la tarde, el alerta amarillo continuará vigente en Comodoro y otras localidades de Chubut hasta la noche del domingo.
“Durante la madrugada entramos en alerta naranja, comienza a disminuir a partir de las 6 o 7 de la mañana, hacia la tarde podría comenzar a notarse viento moderado a leve”, había explicado Nadia Jones, referente de la oficina local del Servicio Meteorológico en Comodoro.
RECOMENDACIONES
* Evitar realizar actividades al aire libre.
* Asegurar todo tipo de elementos que puedan volarse.
* Mantenerse informado por los medios de comunicación.
* Tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
* No refugiarse en cercanía de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
* Buscar un lugar seguro bajo techo.
* En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
TAMBIÉN RIGE UNA ALERTA NARANJA Y OTRA AMARILLA POR LLUVIAS FUERTES EN LA CORDILLERA DE CHUBUT
El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por lluvias que impactará en varias regiones de Chubut.
El organismo prevé que en las zonas bajo alerta naranja se registren precipitaciones acumuladas de entre 40 y 90 milímetros, pudiendo superar estos valores en forma localizada. En sectores elevados, existe la posibilidad de que las lluvias se mezclen con nieve, especialmente en la cordillera y áreas de mayor altitud.
Por su parte, el alerta amarilla alcanza a las regiones que podrían recibir entre 15 y 30 milímetros de lluvia, con posibles excedentes puntuales. En estos sectores altos, las precipitaciones también podrían presentarse como nieve o lluvia y nieve mezclada.
Respecto de la advertencia naranja, afectará las cordilleras de Cushamen, Futaleufú, Tehuelches y Languiñeo, mientras que la de menor intensidad abarcará las mesetas los mismos departamentos mencionados.
RECOMENDACIONES
* Evitar realizar actividades al aire libre.
* No sacar la basura.
* Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa.
* Buscar un lugar bajo techo
* Retirar todo tipo de objetos que impidan que el agua escurra o circule.
* Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas.
* Informarse por los medios de comunicación.