Banner-cabecera-Cable-Canal

Elecciones 2025: uno por uno, cuáles son los candidatos neuquinos al Congreso

 El cronograma electoral establecía que hasta el domingo por la noche podían presentarse las nóminas de candidatos para las elecciones legislativas nacionales. En esta oportunidad no habrá PASO, por lo que las listas quedaron directamente confirmadas para la elección general del 26 de octubre.

La provincia de Neuquén deberá renovar tres bancas en el Senado y tres en Diputados, cargos actualmente ocupados por Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell en la Cámara Alta, y por Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi en Diputados.

En total, competirán cinco partidos y tres alianzas, con propuestas que abarcan desde el oficialismo provincial hasta fuerzas nacionales, sectores sindicales y agrupaciones de izquierda.

LA NEUQUINIDAD

El espacio que responde al gobernador Rolando Figueroa presentó a Julieta Corroza como primera candidata a senadora, acompañada por el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset. En Diputados, la lista estará encabezada por la periodista Karina Maureira, seguida por el docente e investigador del Conicet Joaquín Perrén y María José Rodríguez, en una fórmula que busca consolidar el proyecto provincial en el Congreso.

LA LIBERTAD AVANZA

La fuerza liberal llevará como principal candidata a senadora a la actual diputada nacional Nadia Márquez, acompañada por Pablo Cervi y Sofía Ayala, de Plottier. En Diputados, la nómina será encabezada por Gastón Riesco, acompañado por Soledad Mondaca, de Rincón de los Sauces, y Joaquín Figueroa, de Cutral Co. Entre los suplentes figuran referentes de la capital y del interior, como Alejandra Durdos y Nicolás Montero.

FUERZA PATRIA

La senadora Silvia Sapag buscará renovar su banca, acompañada por Sebastián Villegas, de Chos Malal, y la médica Magdalena Jacob, de Villa El Chocón. En Diputados, la lista estará encabezada por la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, junto a Fernando Pieroni, de Centenario, y Mercedes Lamarca, de Libres del Sur. La candidatura de Sapag se definió tras el retiro de Ramón Rioseco, en un acuerdo que reflejó la negociación interna del peronismo neuquino.

FUERZA LIBERTARIA

Con el comunicador y empresario Carlos Eguía al frente, esta fuerza presentó su lista con él como candidato a senador, acompañado por Cintia Meriño. Para Diputados, la boleta será encabezada por Joaquín Eguía, concejal en Neuquén capital, junto a Beatriz Victoria y Mariano Rolla.

MÁS POR NEUQUÉN

El dirigente estatal Carlos Quintriqueo será el primer candidato a senador, acompañado por Ana Sandoval, ex escribana general de la provincia. En Diputados, la lista estará encabezada por Amancay Audisio, ex secretaria de Familia, junto a Ramón Palavecino y Malena Ortiz.

DESARROLLO CIUDADANO

Este espacio llevará como primera candidata a diputada a la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, acompañada por Carlos Cides y Laura Nievas. En el Senado, la lista sufrió un cambio de último momento: la principal postulante, Marisa Torres San Juan, se retiró horas antes del cierre tras un escándalo familiar. Hasta el momento no se informó quién ocupará su lugar.

FRENTE DE IZQUIERDA

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad presentó a Andrés Blanco como primer candidato a senador, acompañado por Priscila Ottón. En Diputados, la boleta estará encabezada por Julieta Ocampo, de Izquierda Socialista, junto a César Parra y Florencia Beltrán, en un armado que sostiene la histórica presencia de la izquierda en la provincia.

NUEVO MAS

El Nuevo MAS inscribió la candidatura de Maximiliano Irrazabal al Senado, acompañado por Fernanda Christiansen. Para Diputados, la lista estará liderada por Keila Riquelme, seguida por Darío Gutiérrez y Silvia Priolo.

UNIDAD POPULAR

Finalmente, Unidad Popular definió candidatos solo para la Cámara Baja. La lista estará encabezada por Claudio Vázquez, subsecretario de Economía Social en la Municipalidad de Neuquén, acompañado por Anahí Ruarte y Santiago Quintulén.