¿ME LLAMÁS EL LUNES?
La anécdota corrió como reguero de pólvora, a partir del relato de algún testigo circunstancial. Aunque no hay escuchas telefónicas de por medio, se contó con seguridad lo que decía una poderosa voz al otro lado del teléfono, probablemente desde cercanías de Fontana 50: “Los fondos van el lunes”, habría sido el mensaje, supeditado a resultados de la interna peronista del último domingo.
Aunque será difícil de certificar (salvo que alguno de los protagonistas salga a decirlo públicamente), el relato se vincula con el posicionamiento que jugaría el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, de cara a la interna peronista entre Dante Bowen y Juan Pablo Luque.
Tal como se reveló desde esta columna, desde hace tiempo el gobierno provincial asiste al municipio de Puerto Madryn para poder completar todos los meses el pago de salarios. Se trata de una compensación adicional, que ya estaría en el orden de los 700 millones de pesos y no empezó con esta gestión, sino que viene desde mucho tiempo atrás.
Dicen que el mensaje fue claro, aunque no explícito. Los fondos eran esperados la semana pasada, pero la voz dijo que llegarían “el lunes”. Aunque es una obviedad, es el día que sigue al domingo. Es decir, después de que se conocieran los resultados de la interna. ¿Habrá sido para tanto? Cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia.
ZOOM, VETO Y DESPUÉS VEMOS
El gobernador Ignacio Torres fue consultado por la postura que asumirán los legisladores que integrarán el interbloque federal, a partir del lanzamiento de los 5 gobernadores de un frente opositor al gobierno nacional.
“Lo vamos a definir el lunes”, dijo ante la consulta de Eduardo Feinmann en radio Mitre, cuando le repreguntó sobre el rol que tomarían los diputados frente al veto que firmó el presidente Javier Milei sobre la ley jubilatoria y emergencia en discapacidad.
El chubutense reiteró su postura de que antes de atender el sistema jubilatorio se debe trabajar en una reforma laboral para reducir el empleo en negro, que es lo que desfinancia al sistema previsional.
“No me contestó, ¿van a acompañar o no el veto?”, preguntó el periodista capitalino, cortando el clima de dulzura que había iniciado con los saludos y bromas por “no dormir” tras la reciente paternidad del gobernador.
Luego de un microsegundo de silencio, Torres respondió: “Es que lo vamos a discutir el lunes, vamos a tener un Zoom con Ritondo y todo el bloque y ahí lo vamos a definir, pero puede haber posiciones distintas. Después de las elecciones, seguramente se va a modificar la composición. Algunos irán a un interbloque con La Libertad Avanza y otros van a sostener la identidad del PRO”.
Para sostener el veto, el gobierno de Milei necesita 86 votos, si es que están todos los diputados sentados en sus bancas. Pero si hay algunas ausencias, el número se va reduciendo. Por eso, no sólo se puede blindar la decisión presidencial con votos a favor, sino también con ausencias estratégicas.
PANDILLAS, BAÑOS Y DEFINICIONES ACADÉMICAS
El senador Carlos Linares tuvo una intensa actividad en redes sociales, enfrascándose en una pelea con la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien acusó a los senadores kirchneristas de integrar una “pandilla” y de prohibir el uso de los baños al personal de las fuerzas de seguridad.
En su respuesta, también por ‘X’, el senador comodorense aclaró que no buscaba impedir el uso de los baños, sino que pedía un sistema ordenado, al tiempo que hizo referencia a las agresiones de los uniformados hacia jubilados que reclaman cada miércoles y periodistas, como se vio en la última semana.
En el cruce, el exintendente recordó que hay 2.200 integrantes de las fuerzas de seguridad que pidieron la baja por salarios insuficientes y se permitió una cita de la Real Academia para definir lo que es una pandilla: “Grupo de personas que se asocian con fines delictivos o embaucadores”.
Carlitos también se las agarró con el intendente de Trelew, Gerardo Merino, a quien reprochó una doble vara por recibir a trabajadores de Vialidad Nacional, prometiéndoles apoyo: “Pero intendente @gerardomerinotw, ¿no se le cae la cara de vergüenza? Eso es lo que ustedes acompañaron”, disparó.
No todas fueron peleas para el chubutense. Linares también se dio tiempo para saludar, en la misma red social, al gobernador Nacho Torres y a su pareja, Ornella Costa, por el nacimiento de su hijo, Victorio.
FORUM SHOPPING Y OTRAS TRAVESURAS JUDICIALES
La pelea entre la Asociación de Magistrados y el Superior Tribunal de Justicia abrió nuevos capítulos en las últimas semanas. Luego de que se rechazara la denuncia contra los ministros de la corte, por considerar que no hubo delito, los abogados que representan a los jueces interpusieron nuevos recursos para tratar de torcer esa decisión.
En el medio, se conoció la renuncia, “por motivos personales”, del fiscal Omar Rodríguez, que se venía desempeñando como titular de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública. Habiendo protagonizado resonantes investigaciones por corrupción, la salida de Rodríguez fue sorpresiva y coincidió, casualmente, con su regreso de una licencia, durante la cual la denuncia contra el Superior había sido archivada.
Uno de los que dejó entrever su desconfianza por la salida fue el juez Paulo Konig, quien en la red social ‘X’ respondió al procurador Jorge Miquelarena, tras confirmar la aceptación de la renuncia, que hubiera sido el fiscal adecuado para encabezar la investigación.
También hubo otro fuerte cruce entre la resolución del juez Richeri, que desestimó la nueva presentación de la Asociación, con duros calificativos hacia los abogados Raúl Heredia y Alfredo Pérez Galimberti, quienes plantearon una nueva impugnación y además podrían denunciar ante el Consejo de la Magistratura al juez, por las descalificaciones que virtió en su fallo.
“Nunca vi una bajeza intelectual semejante”, dijo Heredia, al opinar sobre los argumentos del juez. “Richeri gateaba cuando nosotros ya transitábamos en la justicia”, dijo Pérez Galimberti, seguramente haciendo alusión a la relativa juventud o inexperiencia del magistrado, ante el “severo llamado de atención” por supuesta “inconducta procesal” que el juez les hizo a los abogados.
En su respuesta, los abogados también cuestionaron a la directora de la oficina judicial de Rawson, por designar al juez de Esquel, sin que correspondiera en el orden asignado, lo que se define, en la jerga judicial, como “forum shopping”.
UN LEÓN QUE DESPIERTA
El abogado Manuel Burgueño Ibarguren sigue militando fuertemente la causa libertaria. No sólo protagoniza fuertes cruces contra referentes del peronismo provincial, como Carlos Linares y Juan Pablo Luque, sino también por sus posturas en el propio conflicto que enfrenta al periodista Ricardo Bustos (al que él representa judicialmente), en su enfrentamiento con César Treffinger.
En sus redes posteó un saludo abrazado al conocido ‘Gordo Dan’, uno de los tuiteros favoritos de la Rosada, defensor extremo de la causa libertaria. Promete visita a Chubut, con un abrazo especialmente dirigido a los “leones de Chubut”.