Banner-cabecera-Cable-Canal

“Fue cartonero y albañil para criarla”: el fallo que condenó a un padre ausente en la Patagonia

 Un fallo judicial en Viedma ordenó a un hombre pagar $263 mil mensuales, con actualizaciones semestrales del 30%, y asumir el 50% de los gastos extraordinarios de su hija de 20 años, quien cursa el secundario nocturno y no cuenta con ingresos propios. Si el demandado consigue empleo formal, deberá destinar el 40% de sus ingresos a la manutención.

La causa reveló que la joven depende completamente de su madre, quien trabajó como empleada de limpieza, ayudante de albañil, cuidadora y recolectora de cartones y tapitas para sostenerla. Ambas viven en una vivienda estatal sin adjudicación formal y en condiciones precarias.

“Han pasado necesidades extremas que las llevaron incluso a valerse de la recolección de cartón para sobrevivir”, destacó la jueza.

El fallo subrayó que el padre tuvo un rol completamente ausente, desentendiéndose de sus obligaciones parentales, e incluso evitó que se realizara un informe socioambiental al no presentarse a las citaciones. La magistrada valoró esta actitud como una falta de colaboración procesal.

PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VIOLENCIA ECONÓMICA

La resolución se basó en los artículos 658, 659 y 662 del Código Civil y Comercial, que obligan a los progenitores a brindar alimentos a sus hijos hasta los 21 años si no pueden mantenerse solos. Además, aplicó el artículo 5 del Código Procesal de Familia, que impone resolver con enfoque de género para corregir desigualdades.

La jueza consideró que la falta de aporte paterno configuró violencia económica y que la sobrecarga sobre la madre era “a todas luces injusta”, dado que la obligación es compartida.