Banner-cabecera-Cable-Canal

Gran participación de estudiantes de Río Negro en la Copa Robótica

Escuelas de Fernández Oro, Bariloche y Los Menucos representaron a la provincia en la final nacional que se desarrolló en Neuquén.

Estudiantes de Fernández Oro, Bariloche y Los Menucos participaron de la Copa Robótica Argentina, donde la provincia tuvo una destacada representación en la final desarrollada en Neuquén.

El equipo Vacío Púrpura del CET 27 de Fernández Oro obtuvo el segundo puesto, quedando detrás de una escuela de Salta. A su vez, el equipo Avalancha Cero de la ESRN Don Bosco de Bariloche recibió una mención a la Innovación Tecnológica.

También formaron parte de esta instancia final los estudiantes del CET 34 de Los Menucos con su equipo Técnicos de Acero, quienes completaron la presencia rionegrina en la competencia.

Ese nivel alcanzado fue la continuidad de un desempeño sobresaliente demostrado por las escuelas rionegrinas durante todas las etapas de la copa.

Camino a la final

La semana pasada se había realizado la semifinal provincial en Cipolletti, con equipos de escuelas de Allen, El Bolsón, Choele Choel, Cipolletti, Fernández Oro, Conesa, Los Menucos, Río Colorado, San Antonio Oeste, Bariloche, Valle Azul, Villa Regina y Viedma.

De esa instancia resultaron seleccionados los tres equipos que representaron a Río Negro en la final nacional y que lograron dejar su huella en el ámbito de la tecnología y la robótica.

“Estamos muy emocionados”, expresaron los estudiantes de Fernández Oro antes de disputar los play off que los llevaron a conseguir el segundo puesto.

El proyecto que presentaron consistió en un semáforo inteligente capaz de detectar la cantidad de tránsito en las calles y modificar el color de las luces en función de esa información, con el objetivo de ordenar la circulación y dar prioridad a las arterias más cargadas.

El alcance educativo de la competencia

La Coordinadora provincial de PLANIED, Estefanía Zurbrigk, recordó que en la primera fase de la Copa participaron más de 70 escuelas. “Tenían que presentar un proyecto vinculado a políticas socioambientales locales de cada provincia”, señaló.

Además, destacó la relevancia de la propuesta: “La incorporación de los saberes de robótica y programación desde otra perspectiva. Una competencia que no deja de ser educativa y para nosotros eso es muy importante”, indicó.

En ese sentido, subrayó que este tipo de iniciativas “promueve en nuestros estudiantes el pensamiento crítico y la resolución creativa de problemáticas”.

Acompañamiento del Ministerio de Educación

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, acompañó a los equipos rionegrinos durante la jornada en Neuquén.

“Esta instancia es muy importante ya que promueve en nuestros estudiantes el pensamiento crítico y también la resolución creativa de problemáticas de la vida cotidiana”, afirmó.

Campos también resaltó que la Copa Robótica Argentina “fomenta habilidades esenciales como la comunicación asertiva, la colaboración, el trabajo en equipo. La innovación educativa nos invita a pensar en las maneras que tenemos hoy de enseñar y de aprender. Nuestro desafío es brindar a nuestros estudiantes herramientas, habilidades para que puedan ser ciudadanos exitosos en la sociedad actual”.

Al cierre de la jornada, las y los estudiantes rionegrinos recibieron sus reconocimientos en el escenario, representando a las escuelas de toda la provincia y compartiendo un intercambio enriquecedor con jóvenes de distintos puntos del país.

La entrada Gran participación de estudiantes de Río Negro en la Copa Robótica se publicó primero en .