Banner-cabecera-Cable-Canal

¿Habrá paro de colectivos este lunes en Comodoro?: qué se sabe hasta el momento

 En medio de un contexto económico cada vez más difícil, los trabajadores del transporte público atraviesan una situación crítica marcada por los reiterados retrasos en el pago de sus salarios. Los choferes de colectivos, esenciales en la vida cotidiana de miles de personas, enfrentan una realidad de ingresos que no llegan a tiempo, mientras los aumentos en el costo de vida hacen cada vez más difícil sostener sus hogares. A pesar de cumplir con turnos extensos y jornadas exigentes, la incertidumbre por el cobro puntual del sueldo se repite mes a mes.

Este escenario no es nuevo, pero se agrava con el paso de las semanas. Las empresas de transporte, por su parte, denuncian demoras en los subsidios y dificultades financieras que trasladan directamente a sus empleados.

Sin respuestas concretas, los gremios comienzan a tomar medidas de fuerza para visibilizar el conflicto, mientras intentan evitar la paralización total del servicio. Para los trabajadores, la lucha por el salario no es solo una cuestión económica, sino también de dignidad laboral.

El pasado viernes 8 de agosto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local declaró el estado de alerta luego de que se registraran demoras significativas en el pago de los sueldos de los choferes que se desempeñan en las empresas Patagonia Argentina y Expreso Rada Tilly. Esta situación preocupó al gremio, advirtiendo sobre un posible paro que afectaría el transporte público de pasajeros desde el lunes 11 de agosto

“Estamos en alerta de paro para el día lunes en las empresas Patagonia Argentina y Expreso Rada Tilly, ya que ha habido demoras en el pago de salarios a los trabajadores, que ya deberían tener acreditados en sus cuentas. Vamos a esperar hasta esta semana para destrabar el pago de los haberes que se están adeudando”, había expresado desde el gremio a nivel local.

CÓMO FUNCIONARÁ EL SERVICIO ESTE LUNES 11 DE AGOSTO

ADNSUR pudo saber la decisión que tomaron desde la UTA. Por lo tanto, se supo que el servicio de transporte urbano e interurbano funcionará con normalidad por la mañana tanto en Comodoro Rivadavia como en Rada Tilly.

Sin embargo, a partir del mediodía, la situación podría cambiar. Si los choferes no reciben el pago de sus haberes, el gremio advirtió que se activará una medida de fuerza con la suspensión total del servicio. Todo dependerá de si las empresas acreditan los salarios adeudados.

De esta manera, si el paro se confirma desde el mediodía, serán miles los pasajeros afectados tanto dentro de Comodoro Rivadavia como en los viajes que unen esta ciudad con Rada Tilly.