La investigación por estafas millonarias contra el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa dio un paso clave este miércoles. El Ministerio Público Fiscal (MPF) ejecutó tres allanamientos vinculados a la causa, que apunta a dos médicos sospechados de cobrar intervenciones quirúrgicas que nunca se realizaron.
UN PERJUICIO MILLONARIO
De acuerdo con la denuncia presentada por el sindicato, el perjuicio económico rondaría los 20.000.000 de pesos. La maniobra investigada consistiría en facturar cirugías falsas que, según testimonios de los propios afiliados, nunca se llevaron a cabo.
Los procedimientos judiciales se realizaron durante la mañana en una clínica privada y en dos domicilios particulares de los profesionales investigados. Participó personal del Departamento de Delitos Económicos de la policía provincial, en busca de historias clínicas, computadoras y teléfonos celulares que puedan aportar pruebas.
EL ROL DE LOS MÉDICOS INVESTIGADOS
El médico señalado es un traumatólogo infantil, quien en todas las intervenciones supuestamente fraudulentas estuvo acompañado por el mismo anestesista. La denuncia plantea que ambos habrían defraudado a la obra social al cobrar operaciones que nunca se efectuaron.
En varios casos, los padres y las madres de pacientes aseguraron que solo acudieron a consultas ambulatorias en consultorios u hospitales, pero que nunca ingresaron a un quirófano, a pesar de que se registraron pagos como si las cirugías se hubieran concretado.
LA CAUSA JUDICIAL
La investigación está a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos, que busca determinar el alcance de la maniobra y la responsabilidad de los profesionales involucrados. Los allanamientos fueron autorizados por el juez de garantías Marco Lupica Cristo, y la información recabada será analizada en las próximas horas.
Desde el sindicato, que se constituyó como querellante, sostuvieron que tanto la organización como sus afiliados, la obra social y la mutual fueron defraudados por pagos indebidos hacia los médicos.