Banner-cabecera-Cable-Canal

Investigan sobornos en la droguería Suizo Argentina y posibles relaciones con el gobierno de Milei

 Un total de 14 allanamientos se realizó la noche del pasado jueves por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la causa abierta por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien denunció supuestos pagos de sobornos realizados por la droguería Suizo Argentina.

Los procedimientos fueron solicitados por el juez federal Sebastián Casanello a instancias del fiscal Franco Picardi, las inspecciones incluyeron las sedes de ANDIS y de la droguería. Allí, personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen secuestró computadoras y documentación relacionada con compras y licitaciones de medicamentos.

Asimismo, fue allanada la residencia de Emmanuel Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina, ubicada en el barrio de Nordelta. En el lugar se hallaron dólares en sobres y anotaciones, que según las fuentes superarían los 200 mil dólares, además de secuestrarle el teléfono celular, según publica Infobae.

También se allanaron los domicilios particulares de Spagnuolo, y de Daniel Garbinelli —director de Acceso a los Servicios de Salud del ANDIS—, también mencionado en los audios indirectamente como quien manejaba las coimas, al quedarse con un mayor porcentaje por los descuentos de medicamentos.

En el domicilio del extitular de ADIS, si bien se ingresó, el sospechoso no fue encontrado en el lugar. De igual manera, los procedimientos no preveían detenciones, según trascendió.

El objetivo de los allanamientos busca recolectar evidencia que permita avanzar en la investigación sobre los presuntos sobornos denunciados por Spagnuolo y determinar responsabilidades tanto en la agencia estatal como en la empresa privada involucrada.

LA DENUNCIA

La grave denuncia se conoció a través del programa Data Clave en el canal de streaming “Carnaval”. Allí se difundieron audios en los que Spagnuolo hace referencia a que están “defalcando la agencia” con pedidos de coimas para la compra de medicamento y nombró a la droguería Suizo Argentina, con vínculos con los hermanos Eduardo “Lule” Menem -asesor de la Secretaría General de la Presidencia- y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados de la Nación.

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, contó Spagnuolo.

Spagnuolo es amigo de Milei y fue su abogado antes de asumir como presidente de la Nación. Fue una de las personas que más veces lo visitó en la quinta de Olivos y en los audios reveló que se reunió con el jefe de estado para contarle lo que estaba ocurriendo con los pedidos de coimas: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

Tras tomar estado público las grabaciones, el gobierno nacional despidió a Spagnuolo y designó a Alejandro Vilches como interventor del organismo; sin embargo, no emitieron ningún tipo de comunicación sobre las acusaciones de sobornos ni negaron la veracidad de los audios.

Se esperan nuevos procedimientos a lo largo del día y el juez Casanello dispuso el secreto de sumario en la causa.