Esta noche, desde las 21, el presidente de la Nación, Javier Milei encabezará una cadena nacional para exponer los motivos detrás de los recientes vetos a leyes vinculadas con jubilaciones y discapacidad. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa realizada en Casa Rosada.
“Yo no voy a hablar de los vetos ni del Congreso porque hoy a las 9 de la noche habrá una cadena nacional que brindará el Presidente de la Nación precisamente sobre esos temas”, señaló el funcionario.
El lunes, a través del Boletín Oficial, Milei formalizó el veto total a tres proyectos de ley de carácter social aprobados por el Congreso: el que otorgaba un aumento a las jubilaciones, el que restablecía la moratoria previsional y el que declaraba la emergencia en discapacidad.
EL COMUNICADO HACIA LA OPOSICIÓN
En paralelo, el Ejecutivo difundió un comunicado en el que justificó la medida y lanzó un mensaje a la oposición, de cara a la sesión parlamentaria prevista para este miércoles.
“Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: forzar al Gobierno nacional a gastar más sin especificar de dónde saldrán los recursos. Esta administración confía en que parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y acompañe la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza”, señala el texto oficial.
Si bien aún no hay una postura definida frente a los vetos desde el frente de gobernadores, en las primeras conversaciones entre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), se evaluó la posibilidad de otorgar libertad de acción a los legisladores nacionales. Una forma de no quedar pegados al kirchnerismo y evitar un debut confrontativo con la Casa Rosada.
El tratamiento de los vetos todavía no tiene fecha en el Congreso, donde la Cámara de Diputados intentará sancionar hoy la emergencia pediátrica en el Garrahan, el financiamiento universitario y emplazar a la paralizada comisión de Presupuesto y Hacienda de José Luis Espert para que le dé tratamiento a los proyectos impulsados por los gobernadores para la redistribución de los fondos del impuesto a los combustibles y los ATN.