El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este viernes a los audios filtrados en los que se escucha presuntamente a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, durante una reunión en la Casa Rosada.
Adorni habló de “supuestos audios de Karina Milei” y aseguró que “si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes”. Al respecto, agregó: “Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”.
Luego, vinculó la divulgación de los audios con la campaña. “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”, remarcó.
Horas antes, Adorni se había despedido en su perfil de X. “Que tengan todos una gran jornada de viernes y un excelente comienzo de fin de semana por delante. Fin”, publicó. Sin embargo, el impacto provocado en la Casa Rosada motivó su reaparición.
Los audios atribuidos a la hermana del presidente Javier Milei fueron difundidos por el canal de stream Carnaval. En la grabación se escucha a la voz atribuida a la secretaria general de la Presidencia: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. Luego, agrega: “Entonces, acá ni siquiera.. porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.
La nueva filtración genera un nuevo impacto en el Gobierno, luego de que la difusión de audios de Diego Spagnulo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocará un escándalo y diera inicio a una investigación por supuestos hechos de corrupción vinculados a Lule Menem, mano derecha de Karina Milei.
NUEVOS ALLANAMIENTOS EN LA CAUSA POR PRESUNTA CORRUPCIÓN
El juez federal Sebastián Casanello ordenó este viernes cuatro nuevos allanamientos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la Droguería Suizo Argentina en busca de evidencia sobre eventual pago de sobornos para la compra de medicamentos.
Según informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, efectivos de la Policía de la Ciudad ingresaron poco antes del mediodía a las sedes allanadas y en el caso de Andis ocurrió en pleno horario de atención al público.
Uno de los allanamientos se llevó a cabo en la sede de Andis ubicada en Hipólito Yrigoyen 1439 y otro en la droguería ubicada en Monroe 801, ambos en la Ciudad de Buenos Aires.
La decisión de Casanello se dio un día después de que el ex titular de Andis Diego Spagnuolo se presentara ante el fiscal Franco Picardo y designara abogados.
Además, según supo NA, este jueves la Justicia recibió de parte del periodista Mauro Federico más de medio centenar de grabaciones supuestamente de Spagnuolo.
Los audios se entregaron en un pendrive y fueron aportados por el periodista que los difundió en un programa de streaming, quien declaró como testigo ante Picardi.
Picardi comenzará a analizar esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024 y en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos como porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del Gobierno nacional.