Lo que comenzó como una nueva aventura televisiva terminó en un momento de tensión, dolor y preocupación. Durante la grabación del programa Por el mundo en Asia, el conductor Marley vivió un incidente inesperado mientras exploraba una cueva en Tailandia junto a Karina Jelinek.
La escena, que parecía parte del atractivo turístico que el ciclo suele mostrar, se transformó en un episodio de emergencia cuando Jelinek comenzó a sentir claustrofobia y Marley, al intentar ayudarla, se golpeó fuertemente la cabeza contra una estalactita (formación rocosa).
Este tipo de situaciones pone de relieve los riesgos que muchas veces enfrentan quienes trabajan en producciones televisivas que implican viajes, exploraciones y contacto directo con escenarios naturales o poco previsibles. Aunque están acompañados por equipos técnicos y muchas veces cuentan con asistencia médica cercana, la espontaneidad de estos recorridos y la exigencia física pueden derivar en accidentes como el que vivió Marley. En este caso, el conductor terminó con un corte profundo en la cabeza y un fuerte mareo, lo que generó alarma en todo el equipo de producción.
El accidente ocurrió durante una excursión en cuevas tailandesas, en el marco del programa Por el mundo en Asia. Marley y Karina Jelinek estaban explorando el lugar cuando la modelo comenzó a sentirse mal por un episodio de claustrofobia. En su intento por asistirla, Marley se golpeó la cabeza contra una estalactita.
“Fue un impacto tan fuerte que Marley estuvo a punto de desvanecerse”, contó la periodista Pía Shaw en el programa A la Barbarossa, donde también mostró imágenes del conductor con la cara ensangrentada y visiblemente dolorido.
LA ATENCIÓN CON MEDICINA TRADICIONAL
Según relató la periodista de espectáculos, Marley fue atendido rápidamente con medicina tradicional del lugar. “Lograron detener la hemorragia y evitaron que le aplicaran puntos”, explicó. El conductor no perdió el humor, pese al mal momento, y se comunicó desde Tailandia para tranquilizar al público: “Estamos vivos”, dijo con ironía.
QUÉ DIJO MARLEY TRAS EL ACCIDENTE
Desde el lugar, Marley compartió más detalles sobre el accidente: “Karina le tiene fobia a las cuevas. Yo estaba preocupado por ella, y terminé chocando con una estalactita de lleno”, relató. También explicó que el dolor fue intenso y la herida, sangrante: “Me quedé mareado, con un dolor tremendo, y empecé a sangrar un montón. Todos se pusieron nerviosos”.
Sobre la reacción de los locales, comentó: “Nos habían recibido como grandes invitados, y terminé saliendo de la cueva bañado en sangre. No lo podían creer”.
Finalmente, agradeció la asistencia recibida: “Me pusieron una especie de remedio tradicional que no sé qué tenía, pero me detuvo la sangre al instante. Fue mágico”.
QUÉ ES UNA ESTALACTITA
Las estalactitas son formaciones rocosas que se originan en el techo de cuevas y crecen de forma descendente. Se forman a partir de gotas de agua mineralizada que, al caer, van depositando pequeñas cantidades de calcita (carbonato cálcico). Con el tiempo, estos depósitos se acumulan y adoptan distintas formas, siendo la cónica la más común.
Una característica distintiva de las estalactitas es que, en su interior, cuentan con un conducto por el que continúa circulando agua con minerales, lo que las diferencia de otras estructuras similares. Su presencia puede representar un riesgo físico en recorridos subterráneos si no se toman precauciones, como quedó demostrado en este caso.
Con información TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR