La comunidad educativa y la sociedad mendocina están conmocionadas por el femicidio de Rocío Maricel Collado, una joven docente de 30 años, hallada sin vida en el interior de su vehículo en San Rafael.
Este trágico hecho, que la convierte en la séptima víctima de femicidio en Mendoza durante 2025, generando una fuerte ola de indignación y un llamado urgente a la justicia y al compromiso para erradicar la violencia de género en la provincia.
EL FEMICIDIO DE ROCIO COLLADO EN SAN RAFAEL
La tragedia se desencadenó este martes, cuando la policía encontró el cadáver de Rocío dentro de una camioneta Fiat Fiorino, abandonada en la calle Bernardino Izuel, según informó Los Andes.
Rocío había salido esa misma mañana de su casa en San Rafael, a bordo de su Fiat Fiorino, pero no regresó ni respondió a llamadas telefónicas, lo que generó preocupación en su familia y comunidad educativa. Ante la falta de noticias, los familiares realizaron la denuncia por desaparición y se organizó un operativo policial con rastrillajes y patrullajes.
Fue un vecino quien finalmente comunicó a la policía sobre la presencia de una camioneta abandonada con las características del vehículo de Rocío. Al arribar, los efectivos constataron la terrible escena. El cuerpo presentaba múltiples heridas cortantes provocadas con arma blanca y una profunda herida en el cuello, presuntamente la causa de la muerte. La violencia y saña en el ataque despertaron una fuerte conmoción entre los vecinos de la zona.
El principal sospechoso del femicidio es Yamil Jesús Yunes, de 31 años, novio de la víctima. Fue detenido en estado de alteración psicótica, aparentemente debido a consumo de estupefacientes, y permanece internado bajo custodia policial en el área de Salud Mental del hospital Schestakow.
Tras un llamado al 911 y la declaración incoherente de Yunes, la policía comenzó a rastrear pistas que los condujeron a la casa del hombre en calle Francia, donde faltaba el vehículo de la docente.
Según las primeras investigaciones, se analizará si el crimen se cometió en la vivienda de la pareja y luego trasladaron el cuerpo al vehículo, o directamente en el lugar del hallazgo. Los datos preliminares establecen que Yunes habría atacado a Rocío con un arma blanca en un acto de extrema violencia.
EL DOLOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE MENDOZA
Rocío Collado era una profesora de Lengua altamente valorada en la escuela Manuel Ignacio Molina, donde enseñaba a nivel secundario. También colaboraba en prestigiosas instituciones educativas como la Normal y la Mercedes Álvarez de Segura (Ebyma). Compañeros, estudiantes y autoridades la recuerdan como una docente dedicada, amable y comprometida con sus alumnos.
En señal de duelo y respeto, las escuelas mencionadas suspendieron las clases del turno mañana este miércoles. Además, la comunidad educativa expresó su profundo dolor y exigió justicia, acompañando el reclamo social por la erradicación de la violencia de género.
La muerte de Rocío Collado eleva a siete el número de femicidios registrados en Mendoza durante 2025, superando los cinco casos de todo el año anterior, 2024. Las víctimas previas han sido: Antonia Falcón (60, Guaymallén), Alejandra Cuevas (48, Las Heras), Eliana Valeria Speziale (45, Junín), Verónica Magallanes (49, Ciudad), Carla Janet Del Souc (27, Rivadavia), y Flora Inés Moyano (61, Las Heras).
Este alarmante aumento en la violencia machista refleja una problemática social que sigue golpeando duramente a la provincia y el país. Por eso, la sociedad sanrafaelina ha convocado a una movilización masiva para exigir justicia bajo el lema “Ni una menos”. La concentración será este miércoles a las 12:30 en el kilómetro cero de la ciudad.
Mientras Yamil Yunes permanece internado bajo custodia, se espera que en las próximas horas se realice su imputación formal por parte de la fiscalía. La investigación sigue su curso con allanamientos en domicilios vinculados y peritajes forenses para esclarecer las circunstancias del femicidio y determinar las responsabilidades legales.