Banner-cabecera-Cable-Canal

Muerte de Diego Fernández: la grave denuncia de un compañero y un giro inesperado que podría cambiarlo todo

 Los restos de Diego Fernández Lima, desaparecido el 26 de julio de 1984 a los 16 años, fueron encontrados el pasado mes de mayo, cuando, en medio de una obra en una casa lindera al chalet que alguna vez alquiló el cantante Gustavo Cerati, en el barrio porteño de Coghlan.

Fue descubierto por obreros que realizaban excavaciones para llevar a cabo una demolición en el inmueble. Tras una serie de tareas investigativas, se pudo establecer la identidad de la víctima, que hasta hace pocos días se desconocía, y también definir que se trató de una muerte violenta.

El dato clave surge de los dueños de la propiedad donde fueron hallados los restos; eran de los padres de Cristian Graf, ex compañero de la secundaria de la víctima y principal sospechoso por estas horas de la muerte de Diego Fernández.

UN GIRO INESPERADO

En las últimas horas, un ex compañero de la víctima y de Cristian Graf, el actual sospechoso, realizó una grave acusación que podría darle un giro al caso.

Se trata de Adrián, quien actualmente trabaja como camarógrafo en América TV, y quien afirmó: “Diego intentó violarme en el baño del colegio.” Yo estaba en segundo año del colegio, tenía 14 años y él era un año más grande porque había repetido en otro colegio; en ese año él volvió a repetir.

“En esa situación se quiso aprovechar de mí y no sé cómo hice, pero logré sacarlo de encima,” dijo. Dijo que bloqueó ese recuerdo durante mucho tiempo y que recién años más tarde, con acompañamiento psicológico, pudo abordarlo. “Eso mis viejos nunca lo supieron, se enteraron hace poco,” agregó, según publicó Infobae.

“No conocí la casa de ninguno de los dos. No me llevaba bien con ninguno de los dos, no eran mis amigos.” aseguró.

El hombre brindó un testimonio de cómo era la situación por esos días en dicha escuela. “Era un colegio que recibía chicos repetidores y echados de otros colegios,” éramos un colegio bastante complicado, de hecho mis padres me sacaron de ahí porque ya era intolerable la convivencia,” rememoró, pintando un cuadro del entorno en el que se movían los jóvenes.

Adrián era compañero de curso de Fernández y de Graf, pese a que el fallecido era mayor por ser repetidor. Calificó a Graf como “tranquilo,” pero dijo que Fernández era “bastante problemático.”

Hasta el momento, la justicia no lo ha convocado; sin embargo, no se descarta que lo haga en las próximas horas.

¿CÓMO FUE ENCONTRADO EL CUERPO?

Los peritos de la Policía Científica de la Ciudad levantaron los restos humanos y luego se los entregaron en distintos sobres de madera al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), según supo la agencia Noticias Argentinas.

En ese momento, se recolectaron 151 fragmentos de restos óseos humanos (tibia, peroné, mandíbula, piezas dentales aisladas, entre otros), una llave, un llavero naranja, un pedazo de reloj de marca CASIO, una etiqueta de prenda de vestir, un trozo de tela y un dije con inscripciones en idioma chino o japonés.

Los obreros que realizaban excavaciones para llevar a cabo una demolición en el inmueble descubrieron los restos y alertaron a la Policía.

Para los investigadores, la principal causa de muerte del adolescente es que se trató de una “muerte violenta e intento de descuartizamiento,” tras detectarse en la autopsia una lesión cortopunzante y lesiones cortopunzantes en algunas articulaciones.