En los meses de mayor consumo energético, como el invierno, miles de familias sin acceso a la red de gas natural dependen del gas envasado para calefaccionarse y cocinar. Frente a esta necesidad, el Programa Hogar, gestionado por ANSES y financiado por la Secretaría de Energía, otorga un subsidio económico mensual para garantizar el acceso a garrafas a precios accesibles.
Cabe recordar que el Programa Hogar es una política de asistencia directa que busca garantizar el acceso al gas envasado para familias de bajos recursos o que viven en zonas sin red de gas natural. También incluye a organizaciones sociales sin fines de lucro.
En agosto de 2025, el subsidio sigue activo y ANSES realiza el pago a quienes cumplen con los requisitos establecidos por el programa.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER
1. No tener conexión a la red de gas natural. Ningún integrante del grupo familiar debe figurar como titular de un servicio de gas por red ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
2. Límites de ingresos mensuales: Hasta 2 salarios mínimos para hogares en general. Hasta 3 salarios mínimos si algún integrante posee Certificado Único de Discapacidad (CUD). En el caso de monotributistas, se permite hasta categoría C (o hasta D si hay CUD).
3. Zonas con clima frío o alejadas del suministro de red: En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones: Hasta 2,8 salarios mínimos por hogar (sin CUD). Hasta 4,2 salarios mínimos si hay CUD, o hasta categoría E en monotributo.
CUÁNTO PAGAN POR EL PROGRAMA HOGAR EN AGOSTO
El monto mensual varía según:
* La ubicación geográfica del hogar
* La cantidad de integrantes
* La época del año (mayor monto en invierno)
* Si la familia reside en una zona fría incluida en la Ley 27.637
El valor del subsidio es definido por la Secretaría de Energía y se ajusta periódicamente, por lo que puede variar mes a mes.
ASÍ PODÉS CORROBORAR SI TE PAGARON
Para verificar si te corresponde cobrar el Programa Hogar este mes:
1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de la seguridad social.
2. Dirigite a la sección “Mis cobros”.
3. Consultá el estado del beneficio y los montos acreditados.
LOS MOTIVOS POR LOS QUE PUEDEN SUSPENDERTE EL BENEFICIO
* Exceso de ingresos familiares (según los topes establecidos).
* Conexión a red de gas detectada.
* Cobro duplicado dentro del mismo grupo familiar.
* Medidor de gas activo en el domicilio.
* No cobro durante tres meses consecutivos: en ese caso, el subsidio se da de baja automáticamente y se debe iniciar el trámite nuevamente.
En todos los casos, es posible regularizar la situación solicitando un turno en ANSES y presentando la documentación necesaria.
Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR.