
El gobernador Alberto Weretilneck anunció la incorporación de 36 ambulancias de última generación, nuevas obras hospitalarias y equipamiento médico de alta tecnología. También confirmó que desde la próxima semana las guardias médicas se actualizarán automáticamente con cada incremento salarial.
Durante la inauguración de nuevos espacios en el hospital de Cinco Saltos, Weretilneck repasó los avances del plan sanitario provincial y aseguró que “en menos de dos años los 34 hospitales de Río Negro contarán con infraestructura acorde a estos tiempos”.
El mandatario confirmó que el 24 de septiembre se abrirá la licitación para el nuevo hospital de Barda del Medio, que en 2026 comenzará la obra en Campo Grande y que se construirá un hospital en Sierra Grande con financiamiento internacional. Además, anunció que el 29 de septiembre se inaugurará la primera etapa del hospital de San Carlos de Bariloche, el más grande de la Patagonia.
Nuevos vehículos y equipamiento médico
Weretilneck subrayó la entrega de 50 vehículos al sistema de salud, entre ellos 36 ambulancias de alta complejidad y camionetas 4×4, que ampliarán la capacidad de respuesta en toda la provincia.
La estrategia sanitaria también incluye la incorporación de ecógrafos, mesas de anestesia y la modernización de laboratorios, considerados actualmente un cuello de botella para el sistema provincial.
El gobernador destacó el rol de los más de 8.000 trabajadores de salud y expresó: “Mañana, tarde y noche ponen compromiso y vocación para salvar vidas”.
Guardias con actualización automática
Otro de los anuncios estuvo vinculado a las guardias de la Ley 1904, que a partir del 8 de septiembre tendrán actualización automática con cada incremento salarial. Según Weretilneck, se trata de un reconocimiento esperado por los profesionales de la salud.
El mandatario remarcó que esta medida busca garantizar previsibilidad y acompañar la tarea de los equipos médicos que sostienen la atención en toda la provincia.
Logros sanitarios recientes
En su repaso, Weretilneck destacó que la mortalidad materna fue cero en el último año y que la tasa de mortalidad infantil se ubica en 7,2 por mil, por debajo de la media nacional. También mencionó casos emblemáticos de Neonatología como reflejo del compromiso del sistema público.
“Son el orgullo de la salud rionegrina, junto a la tarea silenciosa en los 170 Centros de Atención Primaria”, afirmó el gobernador.
Programa Río Negro Presente Salud
Finalmente, Weretilneck puso en valor el programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito y directo de medicamentos en farmacias locales, evitando intermediaciones y compras irregulares.
“Cada acción que llevamos adelante habla de un sistema que se sostiene gracias al trabajo conjunto del personal de salud, los municipios, el IPROSS, el sector privado y las obras sociales”, concluyó.
La entrada Río Negro incorpora 36 ambulancias y avanza con obras hospitalarias se publicó primero en .