Banner-cabecera-Cable-Canal

Santa Cruz: detuvieron a Franco Moreyra, el líder de la UOCRA acusado de ordenar el ataque al empresario

 El caso por la violenta agresión a Fabio Dante Cattani en Puerto Deseado sumó un giro clave con la detención de Franco Moreyra, líder local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

El dirigente sindical se entregó en la comisaría y quedó a disposición de la Justicia. La decisión fue tomada por el juez Gabriel Contreras, quien en las últimas horas ordenó nuevos allanamientos y medidas de prueba.

Cattani, empresario de 56 años, fue atacado el 11 de agosto por un grupo de hombres que, según testigos, actuaron bajo la orden de “matarlo”. El ataque le provocó heridas gravísimas: perdió el bazo y un testículo, sufrió la fractura de ocho costillas, un pulmón dejó de funcionar y continúa en coma inducido.

La causa había tomado impulso tras las primeras críticas por la falta de acción judicial. Cuatro personas fueron detenidas días después del ataque: Carlos Tapia, Oscar Aranda (alias “Cachumba”), un hombre apodado “Neri” y Fabián Hernández, hermano de una jueza civil que inicialmente había quedado a cargo del expediente pero se apartó por el conflicto de intereses. Todos ellos fueron indagados el fin de semana.

En esas declaraciones, Tapia reconoció haber estado en la escena del ataque, pero señaló a Hernández como el principal agresor y responsable del golpe que dejó a Cattani al borde de la muerte. Durante los operativos también se secuestraron celulares, prendas de vestir, cuchillos, municiones y una réplica de arma de fuego.

Mientras tanto, la UOCRA emitió un comunicado en el que condenó la violencia y pidió que la Justicia esclarezca lo ocurrido. La cúpula gremial nacional tomó distancia del caso, pero las miradas se concentraron en la conducción local, que ahora tiene a Moreyra detenido como presunto instigador.

Fuentes judiciales informaron a La Opinión Austral que la investigación está avanzada en un 80%. El martes por la mañana se llevaron a cabo nuevas requisas y se ordenó el análisis de teléfonos celulares, con el objetivo de obtener pruebas de comunicaciones entre los imputados.

En paralelo, la situación de salud de Cattani continúa siendo delicada. Permanece internado en terapia intensiva del Hospital Zonal de Caleta Olivia y en las últimas horas desarrolló neumonía, una complicación frecuente en pacientes que dependen del respirador. Su hija, Ayelén Cattani, expresó que la familia sigue de cerca la evolución médica: “Por ahora sigue igual, internado en terapia intensiva y grave con respirador. Es día a día”, explicó en diálogo con La Opinión Austral.

El empresario sigue en estado crítico y su futuro es incierto. Los médicos advirtieron que, en caso de sobrevivir, aún no se puede determinar qué secuelas tendrá de por vida. Su familia se mantiene a su lado y reclama justicia, en un contexto de fuerte conmoción social en Puerto Deseado y la región.

El juez Contreras continúa al frente del caso con medidas activas para determinar las responsabilidades de los acusados. La detención de Moreyra, considerada una pieza clave en la trama, marca un punto de inflexión en la investigación. La expectativa está puesta en los próximos días, cuando la Justicia defina la situación procesal de todos los detenidos y avance sobre posibles nuevos involucrados.