Banner-cabecera-Cable-Canal

Tatiana Colisnechenco y su balance con la medalla de bronce al cuello: «El deporte me sigue sorprendiendo»

 Entrenar, trabajar, pasar tiempo con su hijo y la familia, para terminar el día entrenando. Así fue el día a día en la previa del Mundial F7 para la jugadora comodorense Tatiana Colisnechenco, la abanderada del fútbol femenino en Comodoro Rivadavia, que sigue escribiendo su propia historia con tinta de sacrificio y humildad.

Tal vez el capítulo que sigue primero lo crea en su cabeza, pero luego, en el campo de juego, pasan cosas impensadas y ella sigue disfrutando y jugando, como así también marcando el camino para las que vienen detrás.

A sus 34 años, ella sigue disfrutando de cada desafío. Luego de su participación en el Mundial F7 en Brasil, donde llevó la cinta de capitana en la selección argentina, y ya en Comodoro, habló en exclusiva con Pasta de Campeón.

JUGAR INFILTRADA

Cuando se sale a jugar competencias internacionales, es una experiencia única enfrentar a otros países y otras culturas, pero con Brasil es algo muy especial. Por eso Tatiana hizo algo de lo que no se arrepiente: no todos los días se juega un clásico sudamericano con la camiseta de Argentina puesta y, como si eso fuera poco, con la cinta de capitana. Ya en Comodoro confesó que jugó infiltrada para no perderse absolutamente nada del Mundial F7 en Curitiba. “Encima, en el partido contra México me había golpeado el pie y en el partido de repechaje contra Italia casi no pude jugar por el dolor que tenía; casi no podía pisar. Pero bueno, como ganamos y clasificamos, no me quería perder ese partido contra Brasil, así que me puse un B12 inyectable (se larga la carcajada) y se ve que me hizo bien porque ni sentí dolor y pude dar todo en el juego como me gusta a mí”.

El juego fue para las locales, y eso obligó a la selección argentina a jugar por el tercer puesto. “El resultado refleja, por ahí, un poco la realidad de ambos planteles. El fútbol 7 en Argentina sigue siendo súper amateur, y en Brasil la mayoría son profesionales. Pero bueno, ese plus que tenemos los argentinos en estos partidos hizo que la diferencia no sea más abultada e incluso tuvimos varias chances de achicar la diferencia”., analizó Colisnechenco.

La jugadora de JM también analizó en frío el último partido frente a las “cafeteras”, donde lograron imponerse 2-1 y quedarse con la medalla de bronce. “Y bueno, después el tercer puesto con Colombia fue bastante parejo; es un equipo con el que ya hemos venido jugando en la Copa América y el mundial anterior de México y siempre salen partidos así. Pudimos haberlo cerrado más tranquilas, pero los palos y el travesaño nos dijeron que no, y llegamos a los últimos minutos defendiendo a morir. Así que nada, súper feliz por haber logrado este tercer puesto a nivel mundial en una disciplina que, como dije antes, es súper amateur pero que puede tener un gran crecimiento”. aseguró la jugadora, que con el pitazo final se llevó las manos a la cara y se largó a llorar.

EL SIGNIFICADO DE LLEVAR LA CINTA DE CAPITANA

No es la primera vez que le dan la cinta de capitana en un torneo internacional. Tatiana ha disputado cinco torneos internacionales y dos no oficiales, de los cuales (Copa Aniversario de Comodoro 2022 y 2025, en ambos campeonas) en los que le ha tocado defender la camiseta argentina de fútbol 7. “En lo personal, volver a llevar la cinta de capitana me llena de orgullo y felicidad; es un gran desafío porque cada torneo es diferente y cada grupo también, entonces hay que estar en cada detalle tanto dentro como fuera de la cancha para que el grupo se una y sea una gran experiencia para todas, tanto en lo deportivo como en lo humano”.

Por último, la jugadora que sigue haciendo historia trata de analizar su presente, aunque la próxima competencia esté a la vuelta de la esquina y no le deje mucho tiempo para festejar. “Y otra vez el deporte me sorprende con algo más para escribir en mi historia deportiva a esta altura de mi vida. Solo queda seguir disfrutando y preparándome para lo que se viene”. cerró la jugadora, que tiene en su horizonte la División de Honor con JM Futsal, pero también la Copa Federal con Ferro, con partido ida y vuelta frente a Boxing de Río Gallegos.