Banner-cabecera-Cable-Canal

Tránsito pesado en Vaca Muerta: el bypass de Añelo alcanza un 64% de avance

 El bypass vial de Añelo, una de las obras clave para mejorar la circulación en el corazón de Vaca Muerta, ya presenta un 64% de avance y supera lo estipulado en la curva de inversión. El proyecto busca desviar el tránsito pesado fuera de la travesía urbana de la localidad, una demanda histórica de vecinos y transportistas que conviven a diario con la intensa circulación de camiones.

UN CAMBIO CLAVE EN EL PROYECTO

Desde la dirección provincial de Vialidad destacaron que, durante la ejecución, se introdujo una modificación en el diseño original: la calzada se construye en hormigón, un material más resistente y duradero para soportar el tránsito de vehículos pesados que circularán por la nueva traza.

Los trabajos están a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A. y cuentan con el respaldo de la Provincia, los municipios y las compañías que forman parte de la mesa sectorial Vaca Muerta.

UNA OBRA PRIORITARIA PARA LA CONECTIVIDAD

La construcción del bypass se suma a la denominada circunvalación petrolera, un proyecto impulsado por diez operadoras hidrocarburíferas que pavimentan 63 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17. Ambas iniciativas buscan ordenar el tránsito en el Corredor Petrolero, que conecta la región de la Confluencia con los principales yacimientos neuquinos.

El crecimiento urbano de Añelo, junto con la complejidad de la logística vinculada al desarrollo hidrocarburífero, generó un escenario que requiere mayor infraestructura vial y controles para garantizar seguridad y fluidez en la circulación.

El bypass forma parte de un plan provincial de conectividad, que incluye obras en distintas rutas de las regiones Confluencia y Vaca Muerta, mantenimiento rutinario, adquisición de equipamiento y la reciente creación —mediante el decreto 787/25— de un nuevo Distrito de Conservación Vial.