La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, emitió una actualización sobre las condiciones climáticas adversas que afectarán a la provincia durante este fin de semana, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En este contexto, se activaron alertas amarillas por vientos intensos y nevadas que impactarán diferentes localidades desde la mañana del sábado 23 hasta el mediodía del domingo 24 de agosto de 2025.
ALERTA AMARILLA POR VIENTOS EN CHUBUT
El primer aviso se refiere a un alerta amarilla por vientos fuertes que comenzará a regir desde la mañana y se extenderá hasta la noche del sábado 23.
Los vientos provendrán del sector oeste con velocidades sostenidas que oscilarán entre 50 y 70 km/h, mientras que se anticipan ráfagas que podrán superar los 95 km/h. Esta condición afectará a una serie de localidades y mesetas dentro del territorio provincial.
Entre las zonas afectadas figuran Gastre, Paso de Indios, Río Senguer, Telsen, Mártires, Sarmiento, Meseta de Biedma, Gaiman, Rawson, Florentino Ameghino, Escalante, Meseta de Cushamen, Meseta de Futaleufú, Meseta de Languiñeo y Meseta de Tehuelches.
En estas áreas, las autoridades locales y de seguridad recomiendan extrema precaución para la circulación vehicular, prevención contra la caída de árboles y de estructuras provisionales, y cuidados particulares para quienes desarrollen actividades al aire libre o en espacios rurales.
Para el domingo 24, la alerta amarilla por vientos continúa, pero con un alcance ampliado que comprenderá toda la provincia. Los vientos del sector oeste mantendrán velocidades similares —entre 50 y 70 km/h— con ráfagas que también podrán superar los 95 km/h, afectando en consecuencia a toda la población provincial.
ALERTA AMARILLA POR NEVADAS EN LA CORDILLERA DE CHUBUT
Además, la Subsecretaría de Protección Ciudadana informó sobre la activación de un alerta amarilla por nevadas para la mañana y el mediodía del domingo 24 de agosto. Estos eventos de nieve serán de variada intensidad, con algunas nevadas localmente intensas especialmente en las zonas cordilleranas.
Las áreas afectadas por la nieve comprenden la Cordillera de Cushamen, Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo y Cordillera de Tehuelches. Se prevén acumulaciones de nieve que podrían variar entre 20 y 40 centímetros, con el potencial de superarse en forma puntual según la intensidad de las precipitaciones y las condiciones particulares del terreno.
Las autoridades recomiendan a la población monitorear permanentemente los informes meteorológicos, evitar viajes innecesarios a las regiones afectadas durante las horas de alerta y extremar las medidas de seguridad para evitar accidentes viales y otros incidentes derivados de las condiciones climáticas adversas.
RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS
Ante la proximidad de estos fenómenos meteorológicos, el Ministerio de Seguridad y Justicia, junto con la Subsecretaría de Protección Ciudadana, hace un llamado a la responsabilidad social para minimizar riesgos. Las recomendaciones principales incluyen:
* Evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas rurales y mesetas vulnerables a los vientos y nevadas.
* Asegurar ventanas, puertas y objetos sueltos en viviendas y espacios abiertos para prevenir daños por ráfagas.
* Mantener informada a la familia y a las autoridades locales sobre el estado de las vías y la situación particular.
* Preparar equipos de emergencia básicos y contar con provisiones ante posibles cortes de energía o aislamientos temporales.
* Conducir con extrema precaución y reducir la velocidad en rutas y caminos afectados por viento fuerte o presencia de nieve.
* Prestar especial atención a los más vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con dificultades de salud.
* Atender las indicaciones de los organismos oficiales y permanecer atentos a las actualizaciones de los comunicados del Servicio Meteorológico Nacional y de la Subsecretaría de Protección Ciudadana.