Banner-cabecera-Cable-Canal

Un banco argentino paga hasta 50% de interés por un plazo fijo a 30 días en agosto de 2025

 En un escenario económico donde la inflación y la incertidumbre financiera marcan la pauta, las tasas de interés para plazos fijos a 30 días vienen mostrando una marcada tendencia alcista. Esta suba refleja una oportunidad interesante para quienes desean mantener su dinero de forma segura y, al mismo tiempo, obtener un rendimiento competitivo en un plazo breve.

En los últimos días, varios bancos han incrementado considerablemente sus tasas nominales anualizadas (TNA) para depósitos a plazo fijo a 30 días, convirtiendo este instrumento en una opción cada vez más atractiva para inversores de perfil conservador o para quienes buscan flexibilidad sin resignar rentabilidad.

¿QUÉ ES UN PLAZO FIJO?

El plazo fijo es una de las modalidades más clásicas y seguras para resguardar ahorros en el sistema financiero. Consiste en depositar una suma de dinero en una entidad bancaria durante un período acordado de antemano, recibiendo a cambio una tasa de interés fija que se paga al vencimiento del plazo.

La clave del plazo fijo radica en su estabilidad y previsibilidad: desde el momento de la constitución del depósito se sabe cuánto se recibirá al final.

Los plazos fijos pueden ser de corto, mediano o largo plazo, siendo los de 30 días una alternativa de rápida liquidez que permite renovar la inversión periódicamente o ajustarse con rapidez a los cambios del mercado. Además, el capital y los intereses están garantizados (hasta ciertos límites) por el Fondo de Garantía de Depósitos, lo que reduce significativamente el riesgo para el ahorrista.

PLAZOS FIJOS EN AGOSTO 2025: BANCO CMF LIDERA CON UN 50% TNA

Actualmente, el banco que ofrece la tasa nominal anual (TNA) más alta para plazos fijos a 30 días es Banco CMF, con 50%. Esta tasa se aplica tanto a clientes como a no clientes, lo que convierte a esta entidad en una de las opciones más interesantes para quienes buscan maximizar sus rendimientos a corto plazo, detalló TN.

Esta oferta se destaca frente a otros bancos tradicionales, donde las tasas se ubican en torno al 40–45%, pero que igualmente cobran relevancia dado el contexto inflacionario.

RANKING DE BANCOS: LAS MEJORES TASAS A 30 DÍAS PARA PLAZOS FIJOS

A continuación, el detalle de los bancos con las tasas de interés más atractivas para depósitos a plazo fijo a 30 días, segmentadas entre los diez bancos con mayor volumen de depósitos y otros bancos que ofrecen sus tasas de forma online para no clientes:

Diez bancos con mayor volumen de depósitos:

* Banco Galicia – 45%
* Banco Macro – 45%
* Banco Nación – 44%
* Banco Credicoop – 44% (clientes y no clientes)
* Banco Provincia de Buenos Aires – 43%
* Banco BBVA – 43%
* Banco Santander – 38%
* ICBC – 46,3%
* Banco Ciudad – 35%

Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes:

* Banco CMF – 50%
* Banco Provincia de Córdoba – 48,5%
* Banco Hipotecario – 45,5% (clientes), 48,5% (no clientes)
* Banco Meridian – 49%
* Banco del Sol – 47%
* Banco VOII – 48%
* Banco de Corrientes – 46%
* Banco Mariva – 46%
* Crédito Regional – 46%
* Reba Compañía Financiera – 48%

Como puede observarse, varias entidades ofrecen tasas cercanas o incluso superiores al 45%, lo que refuerza la competitividad en este tipo de inversiones.

¿CÓMO ACCEDER A ESTOS PLAZOS FIJOS?

Para quienes ya son clientes de alguno de estos bancos, la constitución de un plazo fijo a 30 días es muy sencilla y puede concretarse rápidamente mediante el home banking, sin necesidad de trámites presenciales.

Para no clientes, muchas entidades permiten realizar la solicitud directamente a través de sus sitios web, sin costos ni complicaciones adicionales. Esto amplía el acceso a cuentas de inversión claras y competitivas, fomentando que el público diversifique sus ahorros.

La suba de las tasas en plazos fijos a 30 días responde a la necesidad de los bancos de captar depósitos ante la volatilidad económica. Para los inversores, esto se traduce en una posibilidad clara de generar ingresos que superen la inflación en el corto plazo y brinden liquidez inmediata al vencimiento.

Además, dado que la mayoría de las tasas no discriminan entre clientes y no clientes, es una oportunidad para evaluar dónde conviene abrir una cuenta bancaria o mantener los fondos.