Este miércoles, pasadas las 12 del mediodía, la Cámara de Diputados inició una sesión clave para analizar los vetos presidenciales aplicados por Javier Milei a leyes que ya habían sido aprobadas en el Congreso. La oposición consiguió 136 diputados en el recinto, siete más de los necesarios para garantizar el quórum, y avanzó en el tratamiento de los proyectos objetados por el Ejecutivo.
Los principales temas en discusión fueron los aumentos a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, todos vetados por el presidente. Para revertirlos se requiere una mayoría especial de dos tercios de los votos. Además, el temario incluyó proyectos impulsados por gobernadores que buscan reforzar el financiamiento de las provincias.
CÓMO VOTARON LOS DIPUTADOS DE NEUQUÉN
En el bloque neuquino las posturas quedaron divididas.
* Pablo Todero (Unión por la Patria) votó a favor de insistir con las leyes y rechazar los vetos.
* Osvaldo Llancafilo acompañó la posición de la oposición.
* Tanya Bertoldi (Unión por la Patria), actual funcionaria del gobierno neuquino, no estuvo presente en la sesión.
* En contraste, Pablo Cervi (UCR) y Nadia Márquez (La Libertad Avanza) respaldaron la decisión presidencial y votaron en contra de los proyectos.
LOS VOTOS DE RÍO NEGRO
Entre los representantes de Río Negro también hubo divisiones, aunque con predominio a favor del Ejecutivo.
* Lorena Villaverde (LLA), Aníbal Tortoriello (LLA) y Sergio Capozzi (PRO) votaron por mantener los vetos de Milei.
* Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro), que había estado ausente en la sesión anterior, se pronunció esta vez a favor de las leyes objetadas.
* Martín Soria (Unión por la Patria) también votó en rechazo de los vetos, alineado con el bloque opositor.