Banner-cabecera-Cable-Canal

Yachting: clubes de Chubut compiten por primera vez a nivel nacional en Buenos Aires

 Por primera vez, la provincia del Chubut está representada en un campeonato nacional de yachting por equipos. La participación marca un hito en el desarrollo del deporte náutico local y se da en el marco de una prueba piloto organizada por la Federación Argentina de Yachting (FAY), que busca ampliar la base competitiva juvenil en el país.

El evento se desarrolla durante el fin de semana en el Yacht Club Olivos, en la provincia de Buenos Aires, y convoca a 36 equipos de diferentes puntos del país. Las competencias se realizan en las clases ILCA 6, Beat y J24, incluyendo clubes con larga trayectoria y navegantes de experiencia consolidada.

La delegación chubutense está conformada por representantes de tres instituciones náuticas: el Club Náutico Atlántico Sud (CNAS) de Puerto Madryn, el Club Náutico Comandante Espora (CNE) de Comodoro Rivadavia y el Club Náutico y Deportivo Rada Tilly (CNRT). La integración entre clubes permitió la conformación de equipos en cada una de las tres clases competitivas.

El equipo Beat, enmarcado en la categoría de embarcaciones diseñadas en Argentina para promover la participación juvenil, está integrado por Silvestre Suárez Torrecillas, Vera Pérez Ruiz, Catalina Pérez Córdoba, Iara Muñóz González, Renata Perriello Coetzee (todos del CNE), Valentín Fresco Irueta (CNRT), con Luz Villalba como instructora, Ramiro Clemente como head coach y Matías Josh Ugrina Coetzee como team leader.

En la categoría ILCA participan Felipe Altamirano Felicioli (CNE), Luis Mac Donald (CNRT), Plinio Pagliari (CNRT), y Yanina Melián (CNRT) como líder de equipo.

El equipo de la clase J24 está compuesto por Analía Mac Donald y Josefina Goñi (CNRT), Sebastián Ortega (CNRT), Valentín López Morgan, Julián Burgos, Martín Dupoux, Javier Esteves, Pablo Guerrero y María Pía Corrale (CNAS), quien actúa como instructora.

La participación chubutense se da con el acompañamiento institucional de Chubut Deportes y el respaldo de las municipalidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Desde los clubes remarcaron que este respaldo fue clave para concretar el viaje y la inscripción al torneo.

El objetivo principal es ampliar la experiencia competitiva de los jóvenes navegantes y sentar las bases para una presencia sostenida en futuras competencias nacionales. También se apunta a fortalecer los lazos entre instituciones náuticas de la provincia y fomentar valores como el compromiso, el trabajo colectivo y la formación técnica en un deporte con escasa representación regional a nivel nacional.

La Federación Argentina de Yachting impulsa esta competencia como parte de una estrategia de apertura e inclusión territorial, permitiendo que clubes del interior del país accedan a competencias que históricamente estuvieron concentradas en zonas con mayor infraestructura.

Desde Chubut, los entrenadores y dirigentes deportivos destacaron que este tipo de instancias permiten observar el nivel técnico de otros equipos, establecer contactos con referentes del yachting argentino y generar nuevas oportunidades de crecimiento para los atletas locales.

El campeonato continuará durante el fin de semana con regatas diarias, y los resultados se darán a conocer una vez concluida la jornada del domingo. Más allá de las posiciones finales, la participación chubutense ya representa un paso importante para el desarrollo de la vela en la Patagonia.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.