Banner-cabecera-Cable-Canal

YPF venderá los mamelucos de sus empleados de Vaca Muerta en las tiendas de las estaciones de servicio, pero será un modelo especial

 El CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que la petrolera comenzará a comercializar el mameluco utilizado por los trabajadores en los yacimientos de Vaca Muerta, junto con ropa técnica de trabajo.

Marín blanqueó la propuesta durante un evento realizado en Mendoza, en el marco del cual explicó que buscan replicar el modelo Vaca Muerta en el “downstream” (estaciones de servicio) y consolidar la presencia de la compañía en diversos segmentos comerciales.

La línea de indumentaria técnica se lanzará en paralelo con una ampliación de la oferta gastronómica y la incorporación de productos regionales que refuercen la identidad de cada estación.

Fuentes de la petrolera dijeron a NA que el interés por la ropa de Vaca Muerta aumentó cuando el presidente Javier Milei apareció en público con indumentaria técnica de YPF.

Sin embargo, explicaron que su alto costo, debido a la tecnología de seguridad que incorpora para convertirlo en ignífugo, llevó a la compañía a decidir confeccionar versiones de imitación del mameluco más accesibles.

LA REVELACIÓN QUE HIZO MILEI

En una reciente entrevista en un canal de streaming, Milei reveló: “¿Sabés cómo estoy vestido todos los días en Olivos? Con unos mamelucos que me regaló Marín (Horacio), los de YPF.”

“Esos mamelucos los descubrí cuando fui a Vaca Muerta. Un día lo llamé a Horacio y le dije: ‘Vos me hiciste el tipo más feliz del mundo’… Me dice: ‘¿Por la plata que está ganando YPF?’… ‘No, por los mamelucos’”, dijo el presidente.

Incluso, Milei había revelado que se viste con un mameluco de YPF cuando está en la residencia de Olivos, porque le permite jugar con sus perros y hacer “salvajadas”.

YPF cuenta con una red de más de 1.114 tiendas en todo el país dotadas de la tecnología Real Time Intelligence Center de Comercialización, que permite analizar en tiempo real el comportamiento de los clientes y los productos que consumen.

A partir de estos datos, se puede optimizar la oferta tienda por tienda y diseñar experiencias cada vez más personalizadas.

“Desde YPF trabajamos con una mirada integral que combina datos, creatividad y conocimiento del negocio para diseñar propuestas diferenciales, fortalecer la marca y acompañar el crecimiento de toda nuestra red”, destacó Guillermo Garat, vicepresidente de Relaciones Institucionales.