Chubut fue distinguido a nivel nacional por su trabajo en materia de políticas turísticas, orientadas al desarrollo de emprendimientos vinculados al sector. El reconocimiento llegó en el marco de la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en la ciudad de San Juan y encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
La distinción fue otorgada por el área de Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, luego de que Chubut cumpliera con los estándares fijados en los distintos programas del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024). En representación de la provincia, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, recibió el galardón, que refuerza la estrategia de la gestión chubutense de profesionalizar el sector y promover un crecimiento sustentable.
UN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO PROVINCIAL
Desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno de Chubut colocó al turismo como un eje estratégico de desarrollo, apostando a la calidad de los servicios y a la consolidación de la provincia como un destino competitivo dentro del mapa nacional. La distinción otorgada por Nación es una validación de ese camino, que articula la tarea pública con el esfuerzo de emprendedores privados y comunidades locales.
El reconocimiento se dio en un ámbito de gran relevancia, con la presencia del presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan; el ministro de Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero; la presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel; y el propio gobernador anfitrión, Marcelo Orrego, quien participó del cierre de las deliberaciones.
ESTRATEGIAS CONJUNTAS PARA EL TURISMO NACIONAL
Durante la Asamblea, las autoridades de turismo de todo el país trabajaron en la definición de estrategias para potenciar la actividad de cara al próximo fin de semana largo de octubre. Entre las acciones planteadas se destacan promociones especiales, descuentos en alojamiento y paquetes turísticos, que buscan incentivar a los viajeros a disfrutar de la diversidad de atractivos naturales, culturales e históricos de Argentina.
El secretario Daniel Scioli anunció además el lanzamiento de programas de financiamiento crediticio bancario destinados a la cadena de valor del turismo. Los créditos estarán orientados a sectores como transporte, hotelería, gastronomía, balnearios, alquiler de autos y comercialización de productos regionales, con el fin de dinamizar las economías regionales y acompañar a los prestadores de servicios turísticos.
VISIÓN A FUTURO
En el mismo encuentro, Díaz Gilligan subrayó la importancia del Foro Nacional de Turismo, que se desarrolló en paralelo a la Asamblea del CFT, destacándolo como un espacio clave para debatir sobre el futuro del sector. A su vez, agradeció la gestión de Scioli para lograr el corrimiento del feriado del 12 de octubre, lo que permitirá un mayor flujo turístico. “Vamos a tener mucho trabajo promocionando destinos y promoviendo el consumo interno”, señaló.
Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.