Banner-cabecera-Cable-Canal

Causa Royal Canin: uno de los condenados podrá salir de la cárcel para visitar a sus hijos

 Uno de los condenados por robar y vender alimento para perro que había sido donado en el marco de las inundaciones en Comodoro fue beneficiado con salidas transitorias. Se trata de Juan Carlos Gómez, quien fue sentenciado en la causa conocida como “Royal Canil” y actualmente cumple su pena en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew.

Según informaron fuentes judiciales a Jornada, la jueza Laura Martini accedió al pedido formulado por la defensa de Gómez y consideró que el condenado cumple con los requerimientos previstos por la ley penal.

Las salidas transitorias comenzarán a realizarse a partir del 5 de abril y serán inicialmente por un plazo de 12 horas, sábado por medio. Al salir, Gómez deberá ir a la casa de sus hijos, en Trelew. En el caso de que durante el primer mes cumplan con las exigencias marcadas, analizarán la ampliación del régimen.

Gómez fue sentenciado a 3 años y 6 meses de prisión, en una causa que también terminó con las condenas de la ex ministra de Familia de Chubut, Leticia Huichaqueo, y Marcelo Fabián Suárez, quien fuera secretario dentro de la misma repartición.

EL CASO ROYAL CANIN

A los tres exfuncionarios provinciales se los condenó por haber sido encontrados responsables en distinto grado de una serie de maniobras ocurridas entre abril y agosto del año 2017, oportunidad en la cual Huichaqueo -por entonces Ministra de Familia – y Gómez, quien se desempeñaba como director general del mismo organismo, habrían sustraídos distintos elementos de los depósitos del Ministerio, ubicados en unos hangares que hay entre Rawson y Playa Unión.

Entre esos elementos, había bolsas de alimento balanceado marca “Royal Canin”, que fueron donados por esa empresa para ser entregados en la ciudad de Comodoro Rivadavia con el fin de paliar la situación derivada del temporal que afectó al sur de la provincia en abril del 2017.

En el caso de Suárez, se lo acusó y condenó por maniobras tendientes a ocultar lo ocurrido mediante informes que afirmaban que dichas donaciones fueron entregadas en Comodoro, situación que durante el juicio se acreditó que no existió.