El caso de la desaparición de Loan Peña, el niño de 5 años visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, sigue siendo uno de los episodios más complejos de la justicia argentina, con un año de investigación que aún no ha logrado esclarecer el paradero del menor y que mantiene en vilo a toda la sociedad.
Loan Danilo Peña, quien recientemente cumplió 6 años, desapareció tras un almuerzo familiar en la casa de su abuela Catalina Peña, ubicada en una zona rural del Paraje Algarrobal, a pocos kilómetros de la localidad de 9 de Julio, Corrientes. Según el relato oficial, luego del almuerzo, un grupo de adultos y niños se dirigió a un naranjal cercano, donde el niño fue visto por última vez alrededor de las 14:20. Desde ese momento, no se ha tenido ninguna noticia confiable sobre su paradero.
La abuela Catalina, de 86 años, rompió el silencio a casi un año de la desaparición y afirmó en una entrevista que para ella Loan sigue vivo, enviando un mensaje directo a quienes podrían tenerlo: “Siento en el alma lo que pasó. ¿Cómo se va a perder esa criatura? No se perdió en mi casa, pero como vino a verme por primera vez pasó este caso.
INVESTIGACIÓN Y ACUSADOS DEL CASO LOAN
La causa fue elevada a juicio oral por el Juzgado Federal de Goya, bajo la titularidad de la jueza Cristina Pozzer Penzo, y el debate oral podría realizarse en el segundo semestre de 2025. Siete personas están imputadas por la sustracción y ocultamiento del menor, entre ellas familiares directos y personas cercanas al entorno del niño:
* Antonio Benítez, tío de Loan.
* Daniel Ramírez y Mónica Millapi, amigos de Benítez.
* María Victoria Caillava, funcionaria municipal.
* Carlos Pérez, exmarino y esposo de Caillava.
* Walter Maciel, comisario acusado de encubrimiento.
* Laudelina Peña, tía de Loan, imputada por falso testimonio y sustracción de menores.
Según la acusación fiscal, estos imputados habrían actuado coordinadamente para sustraer y ocultar a Loan, incluso simulando la pérdida del niño mediante la plantación de un botín y la difusión de noticias falsas sobre su hallazgo. El comisario Maciel, en particular, está señalado por haber montado un falso escenario de búsqueda valiéndose de su cargo.
LA DECLARACIÓN QUE CAMBIARÍA TODO
En las últimas horas, Alejandro Pueblas, periodista que sigue de cerca el caso, reveló en el programa DDM, conducido por Mariana Fabbiani, que uno de los detenidos habría roto el silencio y brindado declaraciones importantes.
La identidad de esta persona se mantiene en reserva, pero según Pueblas, el detenido manifestó tener mucho miedo, aunque fue claro al afirmar que, en su opinión, Loan Peña está vivo. Este testimonio representa un cambio significativo en el desarrollo del caso, que hasta ahora había estado marcado por el hermetismo y la incertidumbre.
Además, el detenido habría mencionado que Loan aparecería después de las elecciones provinciales, que están previstas para el 31 de agosto en Corrientes. No se ofrecieron mayores detalles sobre el contexto o las condiciones en que se hizo esta declaración, lo que mantiene la expectativa y la cautela tanto en la Justicia como en la familia del menor.
CÓMO ESTÁ EL CASO LOAN A CASI UN AÑO DE SU DESAPARICIÓN
A casi un año de la desaparición, la causa sigue abierta y en manos de la Justicia Federal, con un expediente que acumula más de 90 cuerpos y decenas de legajos conexos. A pesar de la movilización de fuerzas provinciales, nacionales e internacionales, incluyendo la activación de la Alerta Sofía y la intervención de Interpol, no se ha logrado avanzar en la localización del menor.
La familia de Loan, apoyada por la sociedad argentina, mantiene viva la esperanza de encontrarlo con vida. La abuela Catalina y los padres han expresado públicamente su deseo y convicción de que el niño sigue vivo, mientras que la Justicia continúa con extrema cautela el análisis de cada pista y testimonio.
El caso ha generado una gran conmoción en la comunidad local y en todo el país, poniendo en evidencia la gravedad de la problemática de la trata de personas y la sustracción de menores. La complejidad del caso, con múltiples imputados y presuntas redes de encubrimiento, ha convertido la investigación en un proceso judicial largo y difícil, que aún no tiene respuestas definitivas.
El juicio oral que se avecina será un momento clave para que se esclarezcan las responsabilidades y se pueda avanzar hacia la justicia para Loan Peña y su familia. Mientras tanto, la sociedad argentina sigue acompañando con atención y solidaridad, esperando que el niño pueda ser encontrado y que se haga justicia.