La Justicia Federal confirmó las condenas contra varios exfuncionarios vinculados a la obra pública durante el kirchnerismo, lo que derivó en la inmediata detención de varios de ellos. Esta mañana, Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional, se entregó tras la confirmación de su pena de seis años de prisión, sumándose así a otros ex funcionarios que ya se encuentran alojados en dependencias penitenciarias.
El avance judicial se da en un contexto donde también se otorgó arresto domiciliario a la expresidenta Cristina Kirchner, mientras que otros condenados, como José López y Lázaro Báez, permanecen en prisión a la espera de definiciones judiciales. Los procesos reflejan el cierre de una etapa judicial que involucra a figuras claves en la administración de la obra pública durante ese período.
El ex titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, condenado a seis años de prisión por administración fraudulenta, se presentó este miércoles por la mañana ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, en los tribunales de Comodoro Py. Su detención se concretó luego de que la Corte Suprema confirmara el fallo en la causa Vialidad, en la que también fue condenada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Periotti, de 80 años, solicitó cumplir la condena bajo arresto domiciliario por razones de salud, aunque por el momento continuará detenido en una dependencia del Servicio Penitenciario Federal, a la espera de una resolución.
Junto a él también se entregaron Mauricio Collareda (condenado a cuatro años de prisión) y Raúl Daruich (condenado a tres años y seis meses), ambos ex funcionarios de Vialidad. Los tres quedaron notificados oficialmente de la sentencia firme y comenzaron el cumplimiento efectivo de sus penas.
El día anterior ya se había entregado el ex secretario de Obras Públicas José López, quien pasó su primera noche detenido en el penal de Ezeiza. López recibió la misma condena que Cristina Kirchner: seis años de prisión por administración fraudulenta. Su defensa también solicitó prisión domiciliaria, argumentando problemas psiquiátricos y de seguridad personal por su condición de imputado colaborador en la causa Cuadernos.
En tanto, Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones y principal beneficiario de las obras investigadas, ya cumple una pena de diez años por la causa conocida como la “ruta del dinero K”, y fue registrado para cumplir en paralelo los seis años que le corresponden por la causa Vialidad.
QUÉ ES LA CAUSA VIALIDAD
Investiga el presunto direccionamiento de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, entre 2003 y 2015. El caso se centra en la adjudicación del 80% de los contratos viales nacionales a empresas del empresario Lázaro Báez, cercano al entorno kirchnerista.
La justicia sostiene que hubo una estructura de corrupción para beneficiar de forma irregular a Báez, con supuestas maniobras de asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
CRISTINA FERNÁNDEZ QUEDÓ DETENIDA Y USARA TOBILLERA ELECTRÓNICA
El Tribunal Oral 2 dispuso esta tarde la prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Kirchner desde hoy, con lo cual la ex mandataria no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.
El Tribunal Oral Federal N° 2 dispuso que la prisión domiciliaria se cumpla en en el departamento que la expresidenta tiene en el barrio porteño de Monserrat, en San José 1111, y que la líder del PJ tendrá que utilizar tobillera electrónica.
La decisión del juez Jorge Gorini desestimó el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes rechazaron este martes el pedido de prisión domiciliaria. Cabe recordar que la ex presidenta fue condenada en la causa Vialidad a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Su condena quedó firme la semana pasada, luego de que la Corte Suprema rechazara tratar el recurso presentado por su defensa.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR