El puerto bonaerense de Rosales dio esta semana un paso importante en la consolidación de la infraestructura exportadora de Vaca Muerta. Según informó el sitio especializado Argenports, con la partida del buque Seaways Eagle hacia Estados Unidos, se formalizó el inicio de operaciones del nuevo muelle offshore de la terminal Rosa Negra, operado por Oiltanking Ebytem.
El buque, de bandera de Islas Marshall y 228 metros de eslora, transportó unas 70.000 toneladas de petróleo extraído en la Cuenca Neuquina, marcando el primer despacho desde la nueva instalación, ubicada a unos 30 kilómetros de Bahía Blanca.
UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA PARA EL MIDSTREAM ARGENTINO
La obra implicó una inversión aproximada de US$ 600 millones y forma parte de un proceso de ampliación y modernización de Puerto Rosales. La nueva terminal permite el atraque simultáneo de buques de gran porte —Aframax y Suezmax— y reemplaza el sistema previo basado en monoboyas.
Entre las mejoras realizadas se destacan seis tanques nuevos con normas API 650, sistemas de protección ambiental, infraestructura de carga automatizada, dragado a 18 metros y capacidad de almacenamiento incrementada a 780.000 metros cúbicos. Además, se espera que próximamente se habilite una tercera posición de atraque, completando una estructura en forma de “T”.
Con estas obras, la terminal se incorpora plenamente al corredor logístico de Vaca Muerta, complementando los oleoductos existentes —como Oldelval— y acompañando proyectos como Vaca Muerta Sur.
IMPACTO ECONÓMICO PROYECTADO
La nueva infraestructura permitirá elevar la frecuencia de exportaciones a entre 20 y 25 buques por mes. De cumplirse ese ritmo, la terminal podría facilitar un flujo de ingresos por exportaciones superior a los US$ 8.000 millones anuales. Esta cifra representa un aumento sustancial para el sector energético nacional, al consolidar una salida directa para el crudo neuquino sin depender exclusivamente de Bahía Blanca.
El próximo buque en utilizar el nuevo muelle será el Aframax P Long Beach, cuya llegada está prevista para los próximos días.
ARTICULACIÓN CON OTROS PROYECTOS DEL SECTOR
El desarrollo de la terminal de Oiltanking se inscribe en una tendencia de expansión de las capacidades de evacuación de hidrocarburos en el país. En paralelo, avanzan otras obras clave como el oleoducto Vaca Muerta Sur, impulsado por YPF y un consorcio de empresas, y nuevas iniciativas de licuefacción para exportación de gas natural.
Estas inversiones buscan adecuar la infraestructura al crecimiento de la producción no convencional, que en mayo representó más del 54% del gas extraído en el país y mantiene un volumen creciente en petróleo, según datos de la Secretaría de Energía.
PERSPECTIVAS LOGÍSTICAS Y GEOPOLÍTICAS
La apertura de nuevas rutas de exportación desde puertos como Rosales podría reducir cuellos de botella, optimizar costos logísticos y mejorar la competitividad del crudo argentino en mercados internacionales. También podría abrir oportunidades para nuevos contratos de exportación en mercados como el asiático, donde se evalúan oportunidades de expansión a mediano plazo.
El desarrollo de hubs logísticos con tecnología integrada y mayor autonomía operativa refuerza, además, la posibilidad de evitar interrupciones o sobrecargas en puertos tradicionales. En este contexto, Rosales aparece como un complemento estratégico a los puertos de Bahía Blanca y la futura terminal de Punta Colorada en Río Negro.