Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, protagonizaron este lunes una acción conjunta en el histórico puente carretero que une ambas ciudades, con el objetivo de visibilizar el abandono de la infraestructura vial y denunciar el incumplimiento del Gobierno Nacional en obras comprometidas.
El escenario del reclamo no fue casual: el puente, con más de 88 años de antigüedad, simboliza la falta de inversión en uno de los corredores más transitados de la Patagonia. Con duras críticas al Ejecutivo nacional, los jefes comunales acusaron “discriminación sistemática” hacia las provincias del sur y exigieron respuestas concretas.
“SE LLEVAN NUESTROS RECURSOS, PERO NO HACEN LAS OBRAS”
“El Gobierno Nacional recauda impuestos que pagan los neuquinos y rionegrinos, pero no vemos ese dinero reflejado en nuestras rutas ni en nuestros puentes”, denunció Mariano Gaido, quien remarcó que muchas de las obras pendientes fueron finalizadas con fondos municipales. “La Nación nos debe más de 50 millones de pesos por obras firmadas, como los loteos de Los Paraísos”, agregó.
El intendente neuquino también recordó que la ciudad se hizo cargo de tareas como la iluminación LED del puente, mientras que Cipolletti se ocupa de la limpieza y mantenimiento de semáforos, funciones que deberían estar a cargo del Estado nacional. “Es el colmo de la desidia”, disparó Gaido.
BUTELER: “NO HAY DIÁLOGO POSIBLE”
Por su parte, el jefe comunal de Cipolletti, Rodrigo Buteler, aseguró que el límite se alcanzó: “No obtuvimos ninguna respuesta, ni siquiera después de haber presentado un amparo colectivo con los intendentes del Alto Valle y las cámaras empresariales”. En ese sentido, recordó que hace ocho meses Vialidad Nacional se había comprometido a finalizar la obra de acceso a Isla Jordán, pero el organismo fue desmantelado sin ofrecer una alternativa.
También denunció el estado crítico de la Ruta Nacional 151, por la que circula el 70% del petróleo y el 40% del gas del país, y donde “transitan ambulancias, trabajadores y vecinos en peligro por falta de mantenimiento”.
UN RECLAMO POR UN VERDADERO FEDERALISMO
Ambos intendentes coincidieron en que la inequidad no es solo presupuestaria, sino estructural. “Aportamos $10 y nos devuelven $5. El resto se lo queda Buenos Aires. Pedimos que nos devuelvan lo que nos corresponde”, reclamó Gaido. Buteler amplió: “Todos los gobernadores están reclamando por esta misma situación. Hay una desconexión total entre Buenos Aires y el interior”.
Además, no descartaron nuevas medidas judiciales y legislativas para garantizar una distribución justa de recursos, especialmente los vinculados al combustible y a la infraestructura.