Banner-cabecera-Cable-Canal

Bronquiolitis y neumonía: la campaña de vacunación contra el VSR en Chubut se prolonga hasta agosto

 La Secretaría de Salud de Chubut informó que la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) continuará hasta el próximo 31 de agosto. La vacuna está destinada a personas gestantes entre las semanas 32 y 36 de embarazo, con el objetivo de proteger a los bebés, desde el nacimiento y hasta los 6 meses de vida, frente a bronquiolitis, neumonía y otras infecciones respiratorias.

El operativo de inmunización, que comenzó el pasado 2 de enero, es gratuito, no requiere indicación médica y se realiza en todos los vacunatorios distribuidos en la provincia. Según datos oficiales, hasta la fecha fueron vacunadas 1.701 personas gestantes durante su octavo mes de embarazo.

El Virus Sincicial Respiratorio es la causa más frecuente de bronquiolitis y neumonía en menores de un año. Estas enfermedades suelen incrementar la demanda de camas pediátricas y de neonatología en la temporada invernal, generando presión sobre el sistema de salud.

Daniela Carreras, referente provincial del Programa de Inmunizaciones, explicó que el virus tiene un impacto considerable durante los meses fríos, cuando aumenta la circulación viral y se multiplican los casos de infecciones respiratorias agudas bajas. En ese sentido, destacó que la vacuna demostró en la temporada pasada una eficacia importante para reducir internaciones graves y casos ambulatorios por VSR.

Además, remarcó que diversos estudios realizados a nivel nacional confirmaron la efectividad de la vacuna para prevenir complicaciones graves en lactantes, lo que contribuye a descomprimir la atención hospitalaria.

La estrategia de vacunación está diseñada para que los bebés reciban anticuerpos a través de la placenta durante el embarazo. De esta forma, se busca que los recién nacidos cuenten con protección durante los primeros meses de vida, etapa en la que son más vulnerables a complicaciones respiratorias.

La vacuna puede aplicarse de manera simultánea con otras indicadas en el embarazo, como la Triple Bacteriana Acelular, la antigripal y la destinada a prevenir el Covid-19, sin que esto afecte su eficacia o seguridad.

La Secretaría de Salud recordó que la vacunación es voluntaria, gratuita y accesible, y recomendó a las personas gestantes acercarse a los centros de salud durante el octavo mes de embarazo para recibir la dosis correspondiente.

Desde el inicio de la campaña, el Ministerio de Salud nacional distribuyó dosis a todas las provincias, entre ellas Chubut, como parte de un plan federal para reducir la mortalidad infantil asociada a infecciones respiratorias.

El Virus Sincicial Respiratorio es responsable de la mayoría de las internaciones por bronquiolitis en bebés menores de seis meses. Por ese motivo, la vacunación materna se considera una herramienta clave para disminuir complicaciones graves, evitar hospitalizaciones y reducir el impacto del virus en la población pediátrica.

Según explicaron desde el área de Salud, la cobertura alcanzada hasta el momento representa un avance, aunque se busca llegar a más embarazadas antes del cierre de la campaña. La extensión hasta el 31 de agosto tiene como fin garantizar mayor acceso, especialmente en el contexto del invierno, cuando circulan más virus respiratorios.

Finalmente, las autoridades provinciales recordaron que, además de la vacunación, es importante reforzar otras medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, ventilar los ambientes y evitar el contacto de los bebés con personas con síntomas respiratorios.

La información detallada sobre vacunatorios, horarios de atención y requisitos puede consultarse en los hospitales y centros de salud de cada localidad.