Este viernes por la mañana, cuatro trabajadores petroleros fueron víctimas de un violento asalto en el barrio La Floresta de Comodoro Rivadavia.
El hecho ocurrió cerca de las 05:00 en calle La Pinta al 3.300, en la “zona alta” del barrio, cuando el vehículo de transporte de la empresa petrolera DLS, una Mercedes Benz Sprinter, fue interceptado por tres sujetos masculinos, uno de ellos armado.
EL RELATO DEL MIEDO: SECUESTRO, ROBO Y PALIZA A TRABAJADORES PETROLEROS
Según fuentes policiales, los delincuentes detuvieron la marcha del vehículo y, apuntando con un arma de fuego, obligaron al conductor a bajar el vidrio y abrir la puerta. “Se suben por el lado del chofer, lo hacen correrse al asiento del acompañante y habilitan a abrir la puerta principal de la traffic, para que los otros dos delincuentes intercepten a los compañeros que estaban en la parte de atrás, que venían todos durmiendo”, explicó Rafael Román, secretario de organizaciones del sindicato petrolero del Chubut, en diálogo con ADNSUR.
Román detalló que “empiezan a pedir los celulares, a golpear a la gente, toman el control de la camioneta y los sacan a dar vueltas alrededor del barrio La Floresta”. En ese momento, surgió una discusión porque “había cuatro compañeros y había tres celulares, ya que uno de ellos lo había dejado sobre un lateral de la traffic”, lo que provocó que los delincuentes amenazaran: “lo vamos a hacer boleta, lo vamos a hacer boleta”. Finalmente, los llevaron hasta la cancha del Club Oro Negro, ubicada en la zona donde termina el cerro.
Al llegar a la cancha, la camioneta se cruzó con un vecino que aparentemente también iba a trabajar. “Le ponen el freno a la camioneta, se baja el delincuente y lo increpa al vecino pidiéndole con el arma, apuntándole al vecino, que retroceda y que lo deje pasar. Así que el vecino en ese momento no se habrá percatado de lo que estaba pasando, sale en marcha atrás y el delincuente se vuelve a subir a la chata”, relató Román.
En ese instante, la camioneta se detuvo y no pudo arrancar. “Ahí empezó un tira y afloje donde le empezaron a pegar con las cachas de las armas a los compañeros, cortándole la cabeza a uno de ellos, dejándole una herida bastante grande. Después entró la desesperación y el pánico y, como no pudieron arrancar la chata, abandonaron el vehículo y se fueron con las pertenencias de los trabajadores”, agregó.
LA REACCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y LA PREOCUPACIÓN DEL SINDICATO DE PETROLEROS
Rafael Román destacó la actitud de los compañeros durante el hecho: “Decir que ellos en el mal momento han reaccionado bien, que se tranquilizaron, tuvieron la tranquilidad para no reaccionar y entregar todas las pertenencias para que el hecho no escalara a niveles más altos”. Y agregó: “Hoy podríamos estar lamentando un herido de bala o una pérdida de una vida”.
El dirigente sindical expresó su preocupación por la situación de inseguridad en Comodoro Rivadavia: “La realidad es que es un hecho desesperante porque hemos vivido en el sector de las 1008 hace como 6-7 años atrás un acontecimiento medio similar, pero no con esta magnitud de que se haya secuestrado el vehículo y ellos hayan tomado control del vehículo”.
Román también comentó que “la preocupación es una de las grandes. Pedíamos a las autoridades que tomen cartas sobre el asunto”. Y explicó que muchos trabajadores deben subirse a los colectivos en paradas específicas, lo que los hace vulnerables: “La gente vive por todos los barrios de Comodoro. En esos horarios, la gente 5-6 de la mañana está subiendo a los vehículos”.
Además, recordó un antecedente preocupante: “El año pasado tuvimos un inconveniente muy grande con el asesinato de un menor en el Ceferino, y hoy ya se vuelca también a la gente adulta, a trabajadores”. Sobre el perfil de las víctimas, señaló: “Si vos pensás en frío, un delincuente, ¿qué puede robar un trabajador que va a cumplir una jornada en el campo? Si lleva únicamente los más valiosos de su celular y el bolso de trabajo, casco, mameluco, botines, ni siquiera tienen algo para decir que van a llevar dinero en abundancia”.
Finalmente, Román alertó sobre el contexto social: “Comodoro está entrando en un caos de que hay que tomar conciencia y salir a ver de qué forma vamos a afrontar esto, porque tenemos que seguir trabajando. Los nenes hoy están de vacaciones, pero las clases retoman en dos semanas y hay muchos nenes que andan en la calle, solos, y sabemos que a esta hora de la mañana todavía está oscuro, y sabiendo que esto se puede volver a repetir”.
LA INVESTIGACIÓN APUNTA A RECONOCIDOS DELINCUENTES DE COMODORO
Sobre la investigación, Román informó que “los compañeros se encuentran en fiscalía, están haciendo reconocimiento fotográfico de la gente que delinquió, a ver si los identifican y nos pueden dar una profundidad”.
En este sentido, aseguró que “serían conocidos igual los delincuentes, aparentemente. Sí, nos nombraron, el personal policial los identificó, medianamente ya los tenían identificados, pero bueno, hasta que la gente no los reconozca, y a través de fiscalía no se podía hacer nada”.
El dirigente sindical también reveló que la policía había detectado a estos individuos horas antes: “Cuando hablábamos con el personal policial, también ellos nos comentaron que estos individuos los habían interceptado, tipo tres de la mañana, donde se les hace un control por actitudes sospechosas, donde presentaron su documentación y no pudieron retenerlos, los tuvieron que dejar ir, y son la misma gente que después nuestros compañeros terminaron identificando”.
Román concluyó con un llamado a las autoridades: “Damos gracias de que la gente está bien, y que esperemos que esto no se repita, y que las autoridades competentes tomen realmente cartas sobre el asunto, y se pongan a trabajar seriamente, y a resguardar, no solo al trabajador petrolero, sino a todo trabajador que tiene que ir a brindarnos su jornada de trabajo, y que tengamos conciencia de que también les puede pasar a los niños de la clase que van a la escuela”.