Un violento accidente protagonizó un vecino de la provincia de Chubut el fin de semana pasado, cuando se encontraba viajando rumbo a Chaco y terminó cayendo a un zanjón en una curva. Sufrió un traumatismo leve y debió ser asistido.
El hecho ocurrió la mañana del sábado 12, cerca de las 7, cuando un vecino de la ciudad de Rawson viajaba en su Renault Captur hacia la provincia de Chaco, transitando por la ruta 33, en la denominada “Curva de la Muerte”, en la localidad de Pérez, en la provincia de Santa Fe.
Según publica el portal Conclusión, el conductor perdió el control en la curva y terminó cayendo directamente a un zanjón.
El hombre de 55 años resultó con lesiones leves, sumando así un nuevo caso a la larga lista de siniestros en ese peligroso sector de la Ruta Nacional Nº 33.
El damnificado relató que se dirigía hacia la provincia del Chaco y había pernoctado en Venado Tuerto. Las condiciones climáticas, particularmente la densa neblina, habrían sido un factor determinante para que no advirtiera la peligrosidad del tramo.
El personal médico que llegó en una ambulancia le brindó asistencia médica al conductor, a quien se le diagnosticó un traumatismo leve en uno de sus hombros. Sin embargo, no fue necesario su traslado a un centro de salud.
QUÉ ES LA CURVA DE LA MUERTE EN LA RUTA 33
La curva de la muerte en la Ruta Nacional Nº 33 es un tramo especialmente peligroso situado entre las localidades santafesinas de Zavalla y Pérez, cerca de Rosario. Se caracteriza por un diseño complicado con una curva que casi forma un ángulo de 90 grados y cruza las vías del ferrocarril.
Esta zona ha sido escenario de múltiples accidentes graves y fatales, en los que perdieron la vida personas, como una mujer de 35 años y una niña de 4, tras el vuelco de una camioneta que circulaba por allí en junio de 2025.
La combinación de factores como la densa niebla frecuente, la falta de adecuada señalización, iluminación y mantenimiento hace que esta curva sea considerada una verdadera trampa mortal para quienes transitan por allí.
El contexto de esta curva es reflejo de un problema más amplio: el abandono y la precariedad en el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. Autoridades provinciales denunciaron que la falta de inversión y gestión adecuada de estas rutas, entre ellas la Ruta 33, genera un alto índice de siniestralidad grave, con víctimas fatales frecuentes. Se planteó la necesidad urgente de que el gobierno nacional transfiera la potestad y recursos para el cuidado y mejora de estas rutas a la provincia, con el fin de garantizar mayor seguridad vial y prevenir tragedias que ya han dejado numerosas víctimas en esta zona conocida como la “curva de la muerte”.