Banner-cabecera-Cable-Canal

Nuevo aumento para capataces de la construcción: cómo quedarán los sueldos en Chubut y Santa Cruz en agosto

 En un escenario económico desafiante, la Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) logró cerrar un acuerdo paritario clave para sus afiliados. La negociación, enmarcada en el convenio colectivo de trabajo 660/13 y correspondiente al período 2025-2026, asegura una recomposición salarial para julio y agosto, sumada a una suma fija no remunerativa que promete brindar un respiro significativo a los bolsillos de los trabajadores del sector.

El anuncio, realizado por el secretario General de UECARA, Juan Carlos Sacadura, destaca la importancia de este logro: “Este acuerdo nos permite sostener el poder adquisitivo de los ingresos en un contexto económico-laboral complejo”. La previsión es que el Ministerio de Capital Humano homologue rápidamente la suba, dado que se alinea con los parámetros paritarios impulsados por el Ministerio de Economía, buscando equilibrio en la dinámica salarial del país.

EL NUEVO INCREMENTO DE UECARA PARA AGOSTO DE 2025

Las conversaciones, llevadas a cabo entre los representantes gremiales de UECARA y las cúpulas de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), beneficiarán a miles de trabajadores.

El incremento salarial se aplicará sobre los sueldos básicos vigentes al 30 de junio de 2025, de la siguiente manera:

* 1,1% en julio de 2025.
* 1,1% en agosto de 2025.

A esta recomposición porcentual se añade una suma fija mensual no remunerativa, a abonarse durante el bimestre de julio y agosto, cuyo monto varía según la categoría del empleado:

* Capataces de obra: $48.000
* Administrativos: $46.000
* Técnicos y personal de sistemas informáticos: $42.000
* Maestranza, mantenimiento y servicios auxiliares: $40.000

Es importante destacar que estas sumas fijas no generan aportes ni descuentos, con la única excepción de la obra social. En el recibo de sueldo, deberán figurar explícitamente como “Acuerdo Julio 2025 – UECARA”. Asimismo, los empleadores que hayan adelantado aumentos a cuenta podrán absorber estas sumas.

CÓMO QUEDARON LOS SUELDOS Y QUÉ PASA CON LA ANTIGÜEDAD

La actividad de UECARA se estructura en cuatro grandes categorías: Capataces de obra, Administrativos, Técnicos y personal de sistemas informáticos, y Maestranza, mantenimiento y servicios auxiliares. Cada una de estas, a su vez, posee subcategorías que detallan la escala salarial.

La fragmentación por zonas geográficas, común en el sector de la construcción, introduce diferencias en la aplicación de los incrementos. En promedio, los ingresos de la actividad superan el millón de pesos, aunque es crucial recordar que estas cifras corresponden a salarios básicos, sin incluir asignaciones, adicionales ni beneficios particulares que cada empresa pueda otorgar.

Respecto a la antigüedad, el convenio colectivo 660/13 establece que este concepto se abona como un porcentaje adicional sobre el salario básico, incrementándose con cada año de servicio. Para la categoría de Administrativos, el porcentaje específico por año de antigüedad no está detallado en este resumen, pero suele ser un factor importante que mejora el ingreso final del trabajador a lo largo de su carrera. Para conocer el monto exacto para un administrativo con 10 años de antigüedad, sería preciso remitirse al articulado completo del convenio o a la entidad gremial.

CÓMO QUEDARÁN LOS SUELDOS EN CHUBUT Y SANTA CRUZ

La Zona Patagonia Sur Desfavorable, que comprende las provincias de Chubut y Santa Cruz, presenta un esquema salarial diferenciado debido al adicional por trabajo en zona desfavorable, un componente clave que eleva significativamente las remuneraciones.

A continuación, se detallan los salarios básicos y los montos totales para las principales categorías en esta región, antes de la aplicación del reciente acuerdo del 1.1% para julio y agosto:

Grupo “I” CAPATACES DE OBRAS:

* 1ra. Categoría (Capataz de Obra): Remuneración Básica $1.460.100 + Adicional por Zona Desfavorable $876.060 = Total $2.336.161
* 2da. Categoría (Capataz de Tarea, Fase o Especialidad): Remuneración Básica $1.332.272 + Adicional por Zona Desfavorable $799.363 = Total $2.131.634
* 3ra. Categoría (Capataz de Segundo): Remuneración Básica $1.220.620 + Adicional por Zona Desfavorable $732.372 = Total $1.952.992

Grupo “II” ADMINISTRATIVOS:

* 1ra. Categoría (Analista Administrativo): Remuneración Básica $1.149.650 + Adicional por Zona Desfavorable $919.720 = Total $2.069.369
* 2da. Categoría (Auxiliar Administrativo): Remuneración Básica $1.063.391 + Adicional por Zona Desfavorable $850.713 = Total $1.914.104
* 3ra. Categoría (Ayudante Administrativo): Remuneración Básica $973.117 + Adicional por Zona Desfavorable $681.182 = Total $1.654.299
* 4ta. Categoría (Ayudante Administrativo de Segundo): Remuneración Básica $854.651 + Adicional por Zona Desfavorable $584.581 = Total $1.439.232

Grupo “III” TÉCNICOS:

* 1ra. Categoría (Analista Técnico): Remuneración Básica $1.257.264 + Adicional por Zona Desfavorable $880.085 = Total $2.137.350
* 2da. Categoría (Auxiliar Técnico): Remuneración Básica $1.167.061 + Adicional por Zona Desfavorable $816.943 = Total $1.984.004
* 3ra. Categoría (Ayudante Técnico): Remuneración Básica $1.074.206 + Adicional por Zona Desfavorable $751.944 = Total $1.826.150
* 4ta. Categoría (Ayudante Técnico de 2do.): Remuneración Básica $952.071 + Adicional por Zona Desfavorable $675.970 = Total $1.628.041

Grupo “IV” PERSONAL DE SISTEMAS INFORMÁTICOS:

* 1ra. Categoría (Analista de Sistemas): Remuneración Básica $1.257.618 + Adicional por Zona Desfavorable $880.333 = Total $2.137.951
* 2da. Categoría (Técnico de Sistemas de 1ro.): Remuneración Básica $1.167.414 + Adicional por Zona Desfavorable $817.190 = Total $1.984.604
* 3ra. Categoría (Técnico de Sistemas de 2do.): Remuneración Básica $952.425 + Adicional por Zona Desfavorable $676.222 = Total $1.628.646

Grupo “V” PERSONAL DE MAESTRANZA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS AUXILIARES:

* 1ra. Categoría (Maestranza de 1ro.): Remuneración Básica $680.553 + Adicional por Zona Desfavorable $544.442 = Total $1.224.995
* 2da. Categoría (Maestranza de 2do.): Remuneración Básica $604.112 + Adicional por Zona Desfavorable $483.290 = Total $1.087.401

Estos montos en la Patagonia Sur recibirán también el incremento del 1,1% en julio y 1,1% en agosto, además de la suma fija no remunerativa, consolidando un ingreso total que refleja las particularidades y costos de vida de la región.