El Sindicato de Camioneros de Río Negro, con el acompañamiento de su par neuquino, inició este viernes un paro por tiempo indeterminado en Vaca Muerta, en reclamo por el incumplimiento en el pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones a trabajadores de la empresa NRG Argentina, proveedora de arenas para la industria del fracking.
La decisión fue confirmada por el secretario general del gremio rionegrino, Gustavo Sol, quien indicó que “la medida comienza a las 8 de la mañana del viernes y es por tiempo indeterminado”, en el marco de un conflicto que afecta a unos 120 trabajadores del transporte vinculados a la operación de la firma en la región.
NRG Argentina, que opera su sede principal en el parque industrial de Allen, atraviesa una convocatoria de acreedores iniciada ante la Justicia Comercial de la Ciudad de Buenos Aires. La empresa había comenzado un proceso de reducción de personal desde noviembre de 2023, que derivó en despidos y retrasos en el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Según detalló Sol en declaraciones radiales, “hay trabajadores que no cobraron sus sueldos ni aguinaldos, y los despedidos no percibieron sus indemnizaciones”. El dirigente sostuvo que la falta de resolución en las audiencias de conciliación llevó al gremio a definir la paralización del transporte interno en Vaca Muerta, afectando el movimiento de arena, agua y petróleo dentro de los yacimientos.
El conflicto escaló luego de que fracasaran cinco audiencias convocadas por las secretarías de Trabajo de Río Negro y Neuquén, en las que participaron representantes sindicales, NRG y las operadoras Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix. El gremio considera a estas compañías “responsables solidarias” por la situación de los trabajadores, dada su condición de principales clientes de NRG en la cadena de abastecimiento para la fractura hidráulica.
“La paciencia se agotó. No nos vamos a quedar de brazos cruzados y ningún trabajador se va a quedar solo”, manifestó Sol a la radio AM La Carretera. El dirigente confirmó además que “no se van a cortar rutas”, pero sí habrá retención total de tareas en el transporte interno de los yacimientos. “No habrá arena para nadie. Ni arena, ni agua, ni petróleo, nada”, aseguró.
El impacto de la medida alcanza a una parte central de la logística de Vaca Muerta. La provisión de arenas es clave para el desarrollo de etapas de fractura en los pozos no convencionales. El paro sindical a la misma determinación, por 48 horas, que confirmó este mismo jueves el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que conduce Marcelo Rucci.