La justicia sigue avanzando en la investigación en el marco de una causa por hurto de áridos de la cantera municipal de Trelew. El hecho fue denunciado por el propio municipio del valle, que ya se conformó como querellante, con el objetivo de establecer cómo funcionaba este comercio ilegal.
Según planteó la fiscalía, los denunciados: José Pascual Uña, Analía del Valle Uña, Natalia Belén Uña, Carlos José Errozarrena y Walter Osvaldo Salesky, sabiendo lo que hacían, con acabadas intenciones de apoderarse de bienes ajenos y contando con una determinada logística, sustrajeron material (árido) mediante palas cargadoras y camiones del mencionado terreno para posteriormente venderlo en el negocio de relleno a un valor por debajo del fijado en el mercado.
Se pudo establecer que el volumen aproximado de áridos extraído sería de 205.000 metros cúbicos.
Durante la última audiencia, que se llevó a cabo este viernes, los jueces Allende y Castro hicieron lugar al pedido de la fiscalía para extender el proceso de investigación.
El fiscal general Gustavo Núñez expuso que, si bien el plazo vigente expiraba en el mes de agosto, aún restan producir algunos elementos periciales que son centrales para la causa, siendo uno de ellos el peritaje sobre un teléfono celular que arrojaría información contundente. Además, restan realizarse pericias contables y de agrimensura que están en etapa de elaboración, por lo cual solicitó que se amplíe en cuatro meses dicho plazo.
La querella, constituida por el abogado de la municipalidad de Trelew, Leonardo Contreras, prestó conformidad para el plazo solicitado por el MPF y en igual sentido se manifestaron los defensores públicos Lisandro Benítez y Alejandro García, al igual que el abogado particular Federico Massoni.
Tras escuchar los planteos, los jueces Javier Allende y Gustavo Castro otorgaron el plazo requerido hasta diciembre de este año, y adelantaron a las partes que no habrá posibilidad de nuevas prórrogas.
¿CÓMO ERA LA MODALIDAD DE ROBO EN LA CANTERA?
El hecho referido habría tenido lugar de manera continuada y alcanzaría el período comprendido entre 2020 y el mes de abril de 2024, sucedido en el terreno municipal ubicado en el ingreso norte de la ciudad, más precisamente detrás de la estación de servicio “Mica”.
Es en dichas circunstancias que José Pascual Uña, Analía del Valle Uña, Natalia Belén Uña, Carlos José Errozarrena y Walter Osvaldo Salesky, sabiendo lo que hacían, con acabadas intenciones de apoderarse de bienes ajenos y contando con una determinada logística, sustrajeron material árido mediante palas cargadoras y camiones del mencionado terreno para posteriormente venderlo en el negocio de relleno a un valor por debajo del fijado en el mercado.
Este accionar desmedido se produjo al menos en el lapso de tiempo mencionado y, en un primer momento, conforme a la investigación desarrollada, la sustracción de áridos era realizada por José Uña y Carlos Errozarrena, quienes conjuntamente se encontraban a cargo de la cantera ilegal detrás de una estación de servicio. En tal sentido, ambas personas llevaron a cabo numerosas operaciones de venta de material árido a diferentes particulares, de acuerdo con lo que surge del relato de diversos testigos.
Del negocio también participaban activamente Analía Uña y Natalia Uña, ambas hijas de José Pascual Uña, como integrantes de la sociedad que tiene como principal objetivo servicios de transporte y movimiento de suelos, haciéndose de diversos pagos de venta de áridos, tal como surge de la documentación que obra en el expediente. En noviembre de 2022, como consecuencia de la rotura de la máquina cargadora de Carlos Errozarrena, ingresa en la apropiación ilegítima de áridos la persona de Walter Salesky. Es así que, a partir de ese período, el nombrado comenzó a cargar y transportar áridos con fines de venta particular, llegando su accionar en principio hasta que saliera a la luz de manera pública la sustracción de áridos de terrenos municipales, es decir, en mayo de 2024.
El 12 de abril de 2024 se realizó la diligencia de inspección ocular por parte del personal de criminalística a cargo del comisario Ariel Ríos en el mencionado terreno, verificándose a simple vista una vasta cantidad de metros cúbicos faltantes en el mencionado inmueble, quedando aún pendiente la precisión exacta del monto sustraído, pero conforme al informe preliminar presentado por la secretaría de planificación y desarrollo urbano, el volumen aproximado de áridos sería de 205.000 metros cúbicos.